Se encontraron 41 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Labios Suaves, Carnosos, Voluminosos e Irresistibles...!Descubre Las Rutinas de Belleza Labiales!
Los labios son una de las primeras cosas que vemos cuando miramos a alguien. Lucir unos labios de aspecto sano, hidratados y atractivos es posible si usas los productos adecuados. ¿Tienes los labios secos y agrietados como consecuencia del clima ó del uso de pintalabios permanente? Entonces, quizá sea hora de incorporar a tu ritual de belleza, una rutina para el cuidado labial. No se trata de ningún paso nuevo de las conocidas rutinas coreanas de 10 pasos de las que ya hemos hablado en otro post . El concepto de 'rutina labial' lo he creado yo mismo. He decidido usar la palabra 'rutina' porque como si de una rutina de belleza al uso se tratara, esta también consta de unos pasos y requiere de disciplina. La piel de los labios es una zona muy delicada ya que no tiene la misma capa de células protectoras, ni la misma cantidad de células sebáceas que el resto del cuerpo. Esto significa que los labios son más susceptibles a secarse y agrietarse. Por ello, es súper importante que conozcas qué productos puedes usar para aliviar la sequedad y la inflamación de los labios. Independientemente del sexo ó de la edad, los labios están continuamente expuestos a factores externos que los hacen vulnerables, como el frío, la luz solar, el viento, ó el aire seco. Pero estos son solo factores medioambientales, también influye el estilo de vida, como te cepillas lo dientes, como mascas la comida, alergias, tu propia saliva, medicamento, comida picante, déficit de vitaminas e incluso como besas. Precisamente, por ser algo tan común es vital que conozcas que productos puedes usar para el cuidado de tus labios. Algunos de los síntomas más comunes de unos labios deshidratados pueden ser: Enrojecimiento ó sensación de picazón en la zona Labios agrietados; que incluso en el peor de los casos pueden llegar a sangrar. Descamación He creado una rutina para el cuidado labial muy sencilla, enfocada a proteger y cuidar los labios secos. Consta de tres pasos: exfoliar, hidratar y proteger . Si sigues estos pasos, notarás que tus labios se cargan de hidratación y su volumen aumenta. 1. Exfoliar , aplicando suavemente un exfoliante físico sobre la piel seca para potenciar la aparición de piel nueva y fomentar la creación natural de colágeno. Si exfolias bien tus labios, aparte de eliminar las células muertas, también obtendrás otros beneficios. Por ejemplo, a la hora de maquillarte, notarás que tu lápiz labial se desliza más suavemente y dura más tiempo. Si lo de poder usar el lápiz de labios mejor es algo que te ha gustado, no te pierdas este tutorial de la marca maquillaje Charlotte Tilbury : ¿Con qué frecuencia debes exfoliar los labios? Al ser la piel de los labios tan fina y delicada, ¡debes prestar atención a la frecuencia! No es necesario exfoliar los labios todos los días. Una vez por semana, es más que suficiente. * Advertencia: los dermatólogos y esteticistas no recomiendan exfoliar los labios en exceso, ya que esto podría resecar aún mas la piel, crear grietas y dejar los labios expuestos y comprometidos. ¿Cuánto tiempo debes exfoliar tus labios? La exfoliación de los labios no requiere de mucho tiempo: masajea el producto dando suaves movimientos circulares entre uno y tres minutos y termina aclarándolo con abundante agua tibia. ¿Cómo se exfolian los labios secos y agrietados? Elija un producto exfoliante para labios con ingredientes naturales como azúcar, oro ó sal y un humectante hidratante (ácido hialurónico, miel) y/o emolientes oclusivos nutritivos (manteca de karité, aceite de argán ó aceite de coco) para suavizar la piel, restaurar la barrera protectora y prevenir la pérdida de humedad. Uno de los mejores productos que podéis utilizar para este fin es el exfoliante labial de oro de 24K y azúcar de la marca Jylor . El otro exfoliante que os recomendaré es Baiobay Face & Lips Exfoliating Scrub . Un producto 10, orgánico, limpio y súper respetuoso con la piel. Formulado a base de extracto de coco. Al contacto con el agua, emulsiona y se convierte en una leche limpiadora. También puedes utilizarlo para exfoliar el rostro. 2. Hidrata tus labios . Este es el paso clave para que tus labios mantengan un aspecto sano y bonito durante más tiempo. Además, a medida que nos hacemos mayores, los labios pierden colágeno y con ello el volumen natural de los mismos, que da lugar a la aparición de las arrugas conocidas como 'líneas de marioneta'. ¿Cómo hidratar los labios secos? Cuando se trata de productos para hidratar los labios, lo primero que viene a la mente son bálsamos labiales y mascarillas de noche. En cuanto a bálsamos, os recomiendo usar siempre los productos con los mejores ingredientes de origen natural, como por ejemplo Soothe Lip Balm (St. John's Wort) de la marca de belleza de culto Bottega Organica . Un producto formulado con ingredientes orgánicos como la manteca de karité, el aceite de oliva y hierva de San Juan. Si prefieres un bálsamos de labios más tradicional, Trew Cosmetics Day Lip Balm Coco , con glicerina vegetal y vit E entre otros ingredientes; hidrata, aporta volumen y tiene beneficios antiedad. Las dos mascarillas de labios coreanas más vendidas son LANEIGE Lip Sleeping Mask Berry EX y K lavuu Nourishing Care Lip Sleeping Pack . Se caracterizan por su textura rica y suntuosa que hidrata y nutre los labios profundamente, a la vez que funde suavemente las células muertas. Lo ideal es combinar el uso de bálsamos labiales y mascarillas, ya que aportan diferentes beneficios que se complementan entre sí. Mientras la mascarilla ayuda a hidratar y nutrir los labios, el bálsamo actúa como una película protectora sobre la superficie de los labios, reteniendo la humedad y evitando que estos se agrieten y se estropeen. Sanar los labios es bastante fácil si los tratas con los productos adecuados. Además, beber agua es uno de los mejores remedios que existen contra la sequedad de la piel; por lo tanto no olvides hidratarte de manera regular. ¿Qué ingredientes funcionan mejor para los labios secos y agrietados? El ácido hialurónico, la vit E, el aceite de Moringa, la manteca de Karité, la manteca de cacao, el aceite de coco, el extracto de semilla de Jojoba y ceramidas de origen natural. Pero estos no son los únicos cosméticos que puedes encontrar para cuidar tus labios. Un producto top ventas coreano para el cuidado de los labios es la mascarilla de hidrogel G9SKIN Duck Vita Ampoule Lip Patch , repleta de ingredientes de origen natural como el Ácido Hialurónico, hidrata y repara intensamente la piel. Las fanáticas del maquillaje y de las barras de labios permanentes, encontrarán en esta mascarilla el aliado perfecto. Abajo os dejo un mini tutorial de la revista Cosmopolitan España para que veáis una breve demo con su uso... y si lo de las mascarillas de labios es algo que os ha gustado; tampoco os perdáis Dream Kiss de Starskin Si las texturas ricas de los bálsamos ó las mascarillas de noche no acaban de convencerte, también puedes probar a usar aceites. Yo os recomiendo Aiva The Oil, un aceite orgánico 10-en-1 formulado con ingredientes como la vit E, vit C, extracto de aceite de Jojoba, aceite de Moringa y aceite de oliva. Para un alivio de la piel instantáneo prueba a utilizar algún bálsamo ó mascarilla con efecto mentol, como la mascarilla de labios de noche, Trew Cosmetics Night Lip Balm Mint . 3. Nutre y protege tus labios un bálsamo con SPF . Es importante proteger los labios de los rayos UV y UVA de la misma forma que lo hacemos con el resto del cuerpo. Uno de las factores que más repercuten en la sequedad de los labios es la exposición al sol y a0l viento y una de las opciones más fáciles es invertir en un bálsamo labial con un SPF15 o superior (cuanto más alto, mejor). Porque los labios tienen una piel fina y no pueden producir suficiente melanina para protegerse de las radiaciones ultravioletas. Para este acometido, el labial Mimitika Protective Lip Stick SPF20 con protección solar factor SPF20 es un excelente producto calidad-precio. ¡Sigue esta sencilla rutina de 3 pasos todos los días, verás cómo los labios secos y agrietados se volverán carnosos y suaves! Extra: si buscas bálsamos bálsamos labiales que aporten un toque de color, pero sin resecar la piel como hacen los pintalabios, no te pierdas Klavuu Urban Pearlsation Glow Tinted Lip Balm ó Trew Cosmetics Pearl Lip Balm Cherry . De cualquier forma, si te quedaste con ganas de descubrir más productos, siempre puedes visitar la sección con los mejores productos para el cuidado labial en Korean Beauty Shop .
- ¿Qué es la dermocosmética? ¿En qué se diferencia de la cosmética?
La dermocosmética es una rama de la dermatología que se encarga del cuidado de la piel y mejora estética de la misma, mediante la prevención o reparación de las constantes alteraciones que pueda sufrir. Sus productos se encuentran a medio camino entre cosmética y medicina. Surgió por primera vez en los años 60, fruto de la unión de la mas avanzada tecnología con los últimos avances médicos. La principal diferencia entre la cosmética que todos conocemos y esta, es que los cosméticos tradicionales no alteran la función o estructura de la piel, sólo la cuidan. Los dermocosméticos y sus ingredientes activos penetran y mejoran las funciones de la piel desde el interior, buscando beneficios a largo plazo. Formulados por científicos, que emplean elevadas concentraciones de ingredientes activos en el desarrollo de los mismos. Estos cosméticos son potencialmente seguros para el usuario, ya que el trabajo científico se lleva a cabo en laboratorios especializados, bajo una estricta supervisión y con rigurosas medidas de seguridad. Además, su eficacia siempre es probada y demostrada científicamente, antes de que sean comercializados. Es decir, un punto fuerte e interesante de este tipo de cosméticos es que cuenta con el respaldo de la ciencia. *Ejemplo con algunos de los ingredientes activos comunes a estas fórmulas. Cuando se piensa en dermocosmética suele venir a la cabeza la idea de productos terapéuticos, y no en vano, puesto que los dermocosméticos normalmente solo se venden en Farmacias. Si bien no curan ninguna condición de la piel, sí que trabajan para mejorarlas. Los dermocosméticos segmentan al máximo todas las necesidades de la piel. Como por ejemplo, la aparición de manchas, el acné, los signos del envejecimiento prematuro de la piel, la deshidratación, la piel rosácea ó la dermatitis. *Estas son algunos ejemplos de condiciones de la piel que la dermocosmética trabaja para mejorar La dermocosmética es cosmética natural, siempre, pero no por eso es apta para todo el mundo. Por ejemplo, la dermocosmética, pese a ser natural no estás considerada vegana. Aunque eso sí, existen marcas de dermocosmética veganas. Pero en esa caso has de cerciorarte de que ambos requesitos se cumplen, ya que el segundo no es obligatorio. Otra cosa importante a tener en cuenta es leer la etiqueta y comprender cuáles son los ingredientes activos principales y que función cumple cada uno de ellos. A pesar de que lineas arriba haga énfasis en que los dermocosméticos son seguros y que cumplen todos los estándares y normativas legales, existen ingredientes ya sea en comida o cosmética; que pueden producir reacciones alérgicas por muy seguros que estos sean. Por ejemplo, muchos productos para tratar el acné suelen contener Ácido Salicílico, debido a la propiedades anti-inflamatorias de este. Sin embargo, muchísima gente es alérgica a este ingrediente. Por lo tanto recomiendo leer siempre las etiquetas, “es mejor prevenir que curar." Pese a ser un mercado que "no hace mucho" ruido, de acuerdo con la web HealthNBeauty.es, "habrían facturado casi 50.000 millones de euros en 2021. Aquí en Europa, algunas de las marcas de dermocosmética más populares son Sesderma , La Roche , Vichy , Eucerin e Isdin . Seguro que si haces un poco de memoria las has visto alguna vez. Supongo que ya os habréis preguntado si existen dermocosméticos coreanos. Por supuesto. De hecho, probablemente ya existían muchísimo antes de los cosméticos a los que estamos acostumbrados, y a día de hoy consideramos 'normales'. Recordemos por ejemplo, que en el pasado, emperatrices coreanas como Cho Gong Jin, empleaban ingredientes como el extracto de flor de peonía para estimular la piel y avivar el tono. Otro ejemplo, que ya mencioné en otro post, serían las emperatrices de la dinastía Tang, que usaban cuerdas de oro para masajear su espalda y mantenerlas suave. La realidad es que no existen muchas marcas de belleza en corean que segmenten exclusivamente este nicho y menos aún que exporten a Europa. No obstante, desde hace ya unos años, es bastante común que las marcas coreanas 'comerciales' incluyan productos que a nivel funcional son dermocosméticos. Vamos algunos ejemplos: Dr. Jart+ Cicapair Calming Mask , una mascarilla facial, con centella asiática, que calma, hidrata y regenera la piel. Accoje Protective No Sebum Sun Gel SPF50+ PA++++ un protector solar que mejora el tono, el aspecto de las manchas y sirve como crema anti-arrugas. Pyunkang Yul Essence Toner , tal y como describo en Korean Beauty Shop, "tónico facial de acción dual enriquecido con una esencia super hidratante que nutre y repara la piel. Fortalece y protege la estructura celular de la dermis, retrasando el envejecimiento prematuro gracias a una altísima concentración de extracto de raíz de astrágalo." Dr. G Brightening Peeling Gel , un exfoliante superventas con Vit C e hipoalergénico q ue elimina la piel muerta. Formulado con una mezcla de ingredientes suaves, de origen natural, que cuidan la piel y dan lugar a la aparición de a una piel de aspecto radiante y uniforme. Dr. Ceuracle Jeju Matcha Clay Pack , una mascarilla con té Matcha, que purifica la piel y combate los efectos adversos de la menstruación en la piel; tales cono granitos, rojeces, etc Estos no son simples cosméticos, ya que de alguna forma también cumplen funciones terapéuticas. No obstante, mientras las multinacionales coreanas parece que no se atreven a dar el paso definitivo y las pequeñas no terminan de obtener la suficiente notoriedad; a día de hoy solo existe una marca en Corea, que se dedique exclusivamente a la dermocosmética y haya conseguido abrirse con éxito al mercado internacional. La marca dermocosmética coreana CLIV , cuenta con un amplio catalogo de productos de calidad premium que dan solución a todas las condiciones de piel. Certificada por la KFDA, un organismo público en Corea del Sur, que equivale al Ministerio de Sanidad en España, cumple todos los requisitos de seguridad dictados y exigidos por el gobierno para regular la actividad del sector. El primero es confirmar que los ingredientes activos empleados en las fórmulas son efectivos, y el segundo es asegurarse de que todos los productos son seguros para el consumidor final. A partir de ahora podréis comprar, CLIV en España en Korean Beauty Shop . Por el momento están disponibles dos líneas, aunque esta se ampliarán en el futuro con productos enfocados a otras necesidades de la piel y una oferta más variada. 1. Vita C , Esta línea está pensada para manchas, casos de trastornos de pigmentación, piel cansada ó apagada y/ó pieles con cicatrices ó marcas de acné. El ingrediente principal, como el propio nombre de la línea indica, es la Vitamina C y la Niacimida. De hecho, la Vit C está presente en todos los productos en una concentración de un 80%. Existen pocos productos de belleza con concentraciones tan altas de Vit C. Por ejemplo, el sérum de la marca Klairs , Freshly Juiced Vitamin C Drop , está formulado con un 5% de Vitamina C, frente al 80% de Vita C Brightening Ampoule de CLIV. Los productos de Vita C iluminan, aclaran la piel, igualan el tono, mejoran el aspecto de manchas y atenúan cicatrices. Otra característica a destacar de estos productos es que ralentizan la acumulación excesiva de melanina en la piel que puede causar trastornos de pigmentación. 2. Multi Hyaluronic, Gama de productos para piel seca. Ofrece soluciones para hidratar, regenerar la piel y prevenir la deshidratación. Están formulados con una altísima concentración de 9 tipos de Ácido Hialurónico en concentraciones superiores al 80%.. Además, algunos productos también cumplen otras funciones, como por ejemplo Multi Hyaluronic Hydrating Toner , que contiene ácidos PHA para exfoliar la piel suavemente. Los PHA son una nueva generación de exfoliantes de origen natural, derivados de los AHA's, que son perfectos para pieles sensibles o muy sensibles. Volviendo a comprar productos, Missha Ultra Hyaluron Skin Essence , formulado con 10 tipos de Ácido Hialurónico, sería lo más similar a este tónico, sería lo más similar a este tónico, con la diferencia de que las concentraciones en el tónico de Missha son bastante más bajas y no tiene propiedades exfoliantes. La dermocosmética se ha convertido en un filón, con un demanda que no para de aumentar a un ritmo vertiginoso. Como referencia, en 2017, Corea facturó $442 millones en este mercado. En las siguientes figuras se predice una curva con un crecimiento muy positivo para este sector: 1. A la izquierda, un gráfico con una predicción de los próximos años, con un aumento exponencial de la demanda en el sector. 2. A la derecha, un pronóstico de las ganancias que se estipula que la dermocosmética reportará a la economía en los próximos 8 años. Se espera que el beneficio supere un 50% de las ganancias actuales. Ahora que ya conocéis el futuro del mundo de la cosmética, no lo dudéis.....!y a probarlo antes que nadie!
- ¿Cuándo comenzó la cosmética coreana a existir como tal?
Seguramente más de una vez os habréis preguntado de dónde viene exactamente este furor por la cosmética coreana ¿Se trata de moda emergente y pasajera? ¿o es algo que ha llegado para quedarse? Yo también lo he pensado más de una vez; así que decidí tirar de datos y de información de archivo y busqué referencias para poder contaros todo lo que he descubierto al respecto. ¿Cuándo empezó todo? El rico y sorprendente legado de belleza de Corea se remonta a siglos, incluso miles de años atrás; cuando Corea era una sociedad principalmente agrícola. La gente trabajaba al aire libre en los campos y experimentaba de primera mano los dañinos efectos de los rayos UV en su propia piel. Fue entonces cuando comenzó su búsqueda para encontrar formas de protegerse del sol y de revertir el daño que este ya pudiera haber causado. A nivel cultural, por aquel entonces, una época en la que la clases sociales estaban tan acusadas; la piel bronceada pasó a significar 'clase baja', y la piel blanca similar a la porcelana, pasó a denotar 'clase alta.' A diferencia de hoy en día, donde la piel bronceada muestra que alguien acaba de llegar de la playa o de unas agradables vacaciones. Independientemente de la clase o vocación, todos los coreanos han aprendido a protegerse la piel desde pequeños . Los niños saben que deben hidratar su piel; esto para ellos es algo tan natural como lavarse las manos al volver a casa. La importancia de los ingredientes naturales Los mejores productos coreanos para el cuidado de la piel incluyen ingredientes naturales. Tiempo atrás; muchas fórmulas eran preparadas en casa o por especialistas -si uno podía permitirse contratar a uno/a. Contexto histórico En la década de 1940, a medida que se desarrollaba la industria de la belleza en todo el mundo, los coreanos también comenzaron a establecer empresas de belleza locales, incorporando conocimientos de siglos de antigüedad sobre ingredientes y prácticas para el cuidado de la piel. Dado que los coreanos apreciaban la hidratación, el SPF y los ingredientes naturales, las empresas locales centraron sus esfuerzos en satisfacer estas demandas. En la época de los 70, durante la dictadura de Park Chung-hee, se prohibieron las importaciones de productos del extranjero y fue justo, en ese momento donde el mercado interno cobró tanta importancia; y probablemente el punto de inflexión más grande para la cosmética coreana y del país en sí. Infinidad de marcas aparecieron y desaparecieron durante esa época. En los 90 el auge de la cosmética de lujo, a nivel mundial, dio de alguna forma de lado a la cosmética coreana; que llevó al país, cuya principal fuerte económico son los cosméticos, a una recesión entre los años 1997 y 2002. Este fue un momento determinante para el país y su economía. En 1998, Corea del Sur, cambió su política y se diversificó por completo, para dar cupo a todas las industrias . El país se desligó por completo de China , que no solo estaba aliada con Corea del Norte, sino que además era un fuerte rival económico. De esta forma el mercado de Corea del Sur fue abriéndose a Estados Unidos y progrevisamente a Europa . Fueron años duros, y años de aprendizaje, durante los cuales las empresas coreanas aprovecharon para mejorar en cuanto a lo que tecnología se refería; y en cuanto a la que cosmética, siguieron vendiéndola, para esta vez como marcas blancas, para marcas japonesas y norteamericanas. Fue un problema que no solo sacudió al sector de la belleza; otras multinacionales como LG o Samsung -la tecnología es el segundo fuerte económico del país- llegaron a fabricar televisores y lavadoras para otras marcas extranjeras; siendo hoy empresas líderes mundiales. En 2002, proliferaron muchas compañías de bajo costo a modo de franquicia; y es así como muchas empresas crecieron rápidamente. Es el caso de Missha , Skin79 o LANIEGE . El modelo de empresa de estas franquicias era parecido al modelo que conocemos como fast-fashion y que tiendas como Zara tan bien han sabido aprovechar. Básicamente, se trata de tiendas con productos de rotación rápida, a precios más o menos accesibles. Marcas hipercompetitivas e increíblemente innovadoras. El mercado de la cosmética coreana se ha llegado a convertir en algo tan popular que algunas multinacionales extranjeras en el país, son dueñas de parte del mercado de stock que que tan alto se cotiza en bolsa. Tal es el caso de Esteé Lauder (4%), L'Oreal (3.8%), y LVMH (2%). El futuro del mundo kbeauty La popularidad de la cosmética coreana está experimentando un crecimiento casi vertiginoso , hoy en día, tanto en Asia como en Occidente. Con tanta innovación y dependencia de los ingredientes naturales, da la impresión de que el 'fenómeno de la cosmética coreana' ha llegado para quedarse. Los entusiastas de la belleza de todo el mundo disfrutan de ingredientes nuevos y únicos, así como de constantes novedades; desde sérums, y esencias; hasta cualquier otra cosa que se les ocurra a los pioneros coreanos del cuidado de la piel. Según los datos de la Administración de Comercio Internacional y del Servicio de Aduanas de Corea, el 'cuidado da la piel' sigue siendo la categoría de ingresos más grande del país; constituyendo un 46.8% del PIB en 2018. De este porcentaje un 60% de los productos están destinados al cuidado de la piel, un 13% al maquillaje y un 13% a productos para el cuidado del cabello. D entro de la categoría de cosméticos funcionales cada vez se consume más productos para las arrugas, protectores solares y productos para el blanqueamiento de la piel. Hoy en día, los productos faciales coreanos incluyen muchos ingredientes pioneros como caracoles , colágeno , veneno de abeja , extracto de perla , ó trufa blanca . Actualmente, la cosmética de lujo, ya no supone por lo general, una amenaza, para el mercado de la cosmética coreana, puesto que se dirigen a targets completamente distintos. Los cosméticos coreanos pueden costar entre un 7% y un 80 % más baratos que los de cualquier firma de lujo conocida. Por ello, cuando hablamos de cosmética coreana; hablamos de cosmética premium. La cultura coreana se caracteriza por ser vanguardista, urbana, y pionera; pero a la vez sofisticada y conservadora. Es por ello, que los coreanos cuidan tanto su apariencia; para ellos el exterior ha ser un reflejo del interior . Las rutinas de belleza coreana , no son un sacrificio; sino un tiempo que cada uno podemos dedicarnos al día a cuidarnos, sentirnos mejor con nosotros mismos y a su vez proyectar una mejor imagen de cara al exterior. Los mejores productos coreanos para el cuidado facial Para los que os preguntáis, ¿qué es kbeauty ?, ¿en qué se diferencia de otros tipos de cosmética que ya existen en el mercado? Los productos kbeauty , tienen lo que conoceríamos vulgarmente como 'la triple b,' bueno, bonito, y barato. El prototipo de belleza que persigue la cosmética coreana, es una piel de aspecto cristalino, libre de imperfecciones, lisa, y sin poros. Para encontrar los mejores productos de belleza coreanos, hay que buscar marcas coreanas locales . Yo suelo optar por marcas que no utilizan un marketing exagerado. Como ya sabréis los y las lectoras de este blog suelo ser bastante pionero en cuanto a lo que descubrir nuevas marcas se refiere. Aunque eso sí, yo personalmente, tengo varios filtros. Por un lado; solo ingredientes naturales y que éstos sean enumerados en la etiqueta, para que pueda verlos y analizarlos todos; ya esté comprando una mascarilla o una crema. Y en segundo lugar y no por ello menos importante, siempre busco cosméticos cruelty free . Para encontrar la mejor mascarilla coreana o la mejor crema hidratante coreana, simplemente prueba con diferentes marcas : los coreanos prefieren productos en lugar de marcas. Sus baños están llenos de productos de infinidad de marcas; y esa es la clave para encontrar lo que mejor funciona para tu piel ¡Tú también puedes hacer lo mismo! Diviértete explorando diferentes productos, y no olvides visitar "Estudio de belleza con K," si quieres conocer ingredientes nuevos, conocer sus funciones y entender hasta que nivel, estos pueden ayudarte a mejorar tu rutina de belleza y cuidado de la piel. Cosmética innovadora En un mercado tan innovador y cambiante; es súper importante estar siempre a la última. El contenido como hemos podido leer es súper importante. Los ingredientes naturales y cruelty free son un determinante. Pero cuando las historia llega al tema estético; la cosa es desbordante. Aparecen así marcas como Dr. Jart ó Too Cool For School que son fruto de la estrecha colaboración entre artistas coreanos y científicos. Pero, otras marcas coreanas como The Oozoo , o G9SKIN tampoco se quedan atrás en lo que a propuesta única se refiere. ¿Lealtad a la marca? Personalmente, después de usar cosmética coreana durante varios años y productos de una gran variedad de marcas. Los productos rotan en mi neceser - parte de ello gracias al precio. Definitivamente, los números no desorbitados sumados a la excelente calidad de muchos productos; ayudan a poder incorporar productos nuevos de manera habitual a mi rutina de cuidado facial. No obstante, yo mismo, como CEO de Korean Beauty Shop , y blogger de From Korea With Love , y tras de haber probado cientos de productos, intento no saturar mi tienda de marcas. Quiero que mi e-commerce tenga lo mejor de lo mejor. Es por ello que el 90% de los productos que vendo, antes de introducírselos a mis clientes, los he probado yo. Tanto este blog, como la tienda, ambos son también el reflejo de un estilo de vida. Sea como fuere; y pese a todas las animadversidades, que haya podido encontrar a su paso, Corea del Sur, es un país que respira futuro.
- Cosmética durante el embarazo
Descubre en este post cosméticos veganos , orgánicos , certificados y libres de perfume que serán claves a la hora de configurar una rutina de cuidado de la piel en mujeres embarazadas. El embarazo es un momento un único y especial para una mujer. Perfecto para hacer una pausa y cuidarse a fondo. Durante ese periodo la velocidad cambia en todas las áreas de tu vida, haciendo que la cadencia en tus actividades diarias sea más lenta de lo habitual. A medida que los meses de embarazo van pasando los desafíos a los que te enfrentas cambian. Pero lo más importante, si estás embarazada, y a punto de traer una nueva vida al mundo. Date un respiro y cuídate, !te lo mereces! Aquí, mi propuesta con los mejores productos de belleza que puedes utilizar durante los meses de embarazo. Cada etapa es distinta; por ello, he intentado encontrar cosméticos que puedan adaptarse a las distintas etapas. Aunque al final, del día será tu cuerpo el que decida que camino tomar y qué productos son los más adecuados para ti. pd. En Korean Beauty Shop, hay una sección dedicada exclusivamente a productos seguros para el embarazo y la lactancia. Primer trimestre de embarazo: Esta podría ser la parte más difícil de cualquier embarazo. Te sientes súper cansada y todo te sienta mal sin saber por qué. Eres muy consciente de lo largo que es el camino que tienes por delante y puedes llegar a sentirte desanimada o triste. Todavía te ves igual, pero sin embargo; no sientes lo mismo. Durante este primer trimestre es importante que eches un vistazo a los productos que usas en tu rutina de cuidado facial. Tus necesidades cambiarán; decide entonces que productos te hacen sentir bien y cuales no. Ahora, vamos a hablar de las características claves de esos productos. Limpiadores: En el caso de desmaquillantes o limpiadores de aceite trata de encontrar un limpiador de aceite sin perfume o ligeramente perfumado. Uno de los bálsamos limpiadores que os recomiendo es Banila Co Clean It Zero . Un limpiador de aceite sin olores y que puede ayudarte con las náuseas que muchas mujeres experimentan durante los primeros meses de embarazo. Si prefieres un aceite tradicional, prueba, EwaliBeauty Facial Treatment Cleansing Oil , vegano, cruelty free y también sin aromas . Aquí un vídeo sobre como usar el bálsamo desmaquillante correctamente. Además, te recomiendo que utilices una muselina de algodón a la hora de desmaquillarte. Su textura suave, similar a la de una gasa, te ayudará a retirar los restos del limpiador de aceite a la vez que exfolia suavemente tu piel. Para la segunda limpieza facial, es importante utilizar un limpiador de espuma, super suave, libre de olores y con un pH bajo que no irrite ni enrojezca la piel. Barr Centella Calming Gel Cleanser podría ser el limpiador perfecto ¿La razón? Es un producto libre de fragancias, con un pH 5.5, ligeramente subácido y muy similar al que el cuerpo produce de manera natural. Además, es un limpiador super respetuoso con la piel, que apenas produce espuma ni da reacciones alérgicas. Otro limpiador de espuma que podría funcionaros bien, especialmente durante la rutina de cuidado de la piel de día es COSRX Low pH Good Morning Gel Cleanser . Suave y con un pH ligero. Perfecto para mantener el equilibrio natural de la piel. Sin embargo, si prefieres p roductos más ligeros tipo agua micelar; la mejor opción es, Son&Park de Beauty Water , uno de los mayores éxitos comerciales del sector belleza de los últimos años. Un agua micelar multitasking que limpia, hidrata, tonifica y exfolia tu rostro. Tónico: Para elegir el tónico adecuado; nos regiremos por los mismos principios que para los limpiadores; que no tenga un olor fuerte y sean suaves . Pyunkang Yul Essence Toner ó Barr Centella Calming Ampoule Toner podrían funcionarte muy bien. Esencia: Continuaremos guiándonos por el mismo criterio que en los productos anteriores. Os recomiendo, Barr Centella Calming Gel Essence y Make P:REM Safe Me Relief Me Moisture Essence . Loción: La mejor loción hidratante, libre de fragancias y aceites, es COSRX OIL-FREE Ultra-Moisturising Lotion , con Savia de Abedul. Su olor es ligeramente más suave, pero muy similar al champú Sap Moss de Aveda . Un aroma que describiría como terroso. También puedes probar cómo te funcionan Benton Snail Bee High Content Lotion ó Klavuu The Origin Deep Ocean Gel Comforter. Crema hidratante: Durante el embarazo temprano a veces aparece acné hormonal, que puede dar lugar a la irritación de la piel. L a crema hidratante Barr Centella Calming Barrier Cream formulada a base de centella asiática es una excelente elección para mitigar cualquier tipo de irritación y calmar la piel. Al igual que el resto de los productos de la marca, es una crema súper suave, pensada para pieles extremadamente sensibles. Un producto que precisamente debido a su formulación, resulta idóneo para tratar cualquier condición de la piel. Mascarillas: Recomiendo usar mascarillas naturales y seguras que no vayan a tener un efecto adverso en tu piel. Lo más importante durante el embarazo es mantener la piel hidrata y bien nutrida; por lo cual, principalmente buscaremos mascarillas que cumplan estas funciones; como por ejemplo Cremorlab Marine Hyaluronic Revital Mask , Neogen Dermalogy Probiotics Relief Mask ó Shangpree Marine Jewel Nourishing Mask Extra: El motivo por el que recomiendo en el caso de las embarazadas utilizar principalmente productos veganos, es porque es un tipo de cosmética que se caracteriza por ser segura para el usuario y no producir alergias ni reacciones en la piel. Además, los productos veganos, están repletos de ingredientes naturales, y multivitamínicos, que aportan multitud de beneficios a la piel. Para las marcas y las estrías; tanto durante el embarazo como después del parto os recomendaría usar aceites súper hidratantes y con acción regeneradora. En este caso, no escatimaría con el presupuesto y compraría el mejor aceite, Chatelier Pure Cell Protection . Perfecto para regenerar las células de la piel, vegano, cruelty free, orgánico y libre de fragancias. Un aceite altamente efectivo y aclamado por multitud de publicaciones especializadas. Además, la cara B del uso de aceites para el cuidado de la piel, es que tan solo necesitas unas gotas del producto en cada uso. Menos es más; poca cantidad te cundirá y será suficiente. Por último; no olvidéis usar cremas corporales como LOVBOD Extra Firming Body Essence , que refirma, nutre, hidrata y ayuda con la falta de firmeza que puede sufrir la piel después del parto. Resumiendo, cosméticos veganos u orgánicos, libres de fragancia, serían los pilares para construir una rutina de belleza para embarazadas.
- Exfoliación Física vs. Exfoliación Química
Para ayudar a la renovación celular de la piel es bueno exfoliarse, a pesar que de cualquier modo, las células se renueven por sí solas cada 28 días. Al exfoliarnos, favorecemos la aparición de piel nueva; con una mejor apariencia, y un tono más uniforme. Existen dos tipos de exfoliantes: los exfoliantes físicos y los exfoliantes químicos. A pesar de que la última opción pueda parecer más agresiva; todo depende del tipo de producto que empleemos. Los exfoliantes físicos son aquellos que vienen en crema o gel e incluyen pequeñas partículas o granitos que de alguna manera "arañan" la piel y se llevan consigo partículas y células muertas. Normalmente pueden utilizarse de una a dos veces por semana. Sus resultados son casi instantáneos. Los exfoliantes químicos normalmente vienen en formato gel, o crema, y contienen agentes químicos que estimulan la renovación celular. Su frecuencia de uso es más alta; de hecho pueden y suelen utilizarse a diario; ya que las cantidades de los agentes químicos presentes en sus ingredientes suelen ser muy bajas y casi inofensivas para la piel. Eliminan las capas más superficiales de la piel. El ácido aglicólico o el ácido absorbico serían solo un par de ejemplos. Los recomiendo especialmente para pieles sensibles, con acné, hiperpigmentación, y/o pequeñas arrugas, para estimular la producción de colágeno, y/o o tratar pequeñas cicatrices o marcas en el rostro. Sus resultados no son inmediatos; se empiezan a notar después de un uso regular durante un corto periodo de tiempo. La exfoliación es el tercer paso de cualquier rutina de belleza coreana de 10 pasos . El producto que empleemos para este proceso se ha de aplicar siempre después de la limpieza facial, y en pequeñas cantidades; a través de suaves movimientos circulares efectuados con las yemas de los dedos, que ayudan a distribuir el producto sobre el rostro. En el caso de la exfoliación física, esta también se puede efectuar a través de pads; o lo que es lo mismo; un algodón de doble cara, con acción dual. Sea como fuere que lleves a cabo la exfoliación física, no debieres ser muy agresivo ni emplear demasiada fuerza, para evitar arañar, irritar o dejar marcas en el rostro. Por otro lado, recordad también que la sobreexfoliación de la piel también es mala; ya que deja desprotegida la dermis e irrita la piel en exceso. Exfoliantes físicos Mis exfoliantes físicos favoritos desde hace tiempo son los de la marca . Gentle Black Sugar Facial Polish de Klairs es un producto 100% natural, formulado con ingredientes como el azúcar moreno y la manteca de karité, para también hidratar la piel en la medida de lo posible. También es perfecto para eliminar espinillas y puntos negros. Exactamente igual, pero indicado para pieles que busquen luz, existe el mismo exfoliante, Klairs Youthful Glow Sugar Mask . En su caso, su fórmula incluye vitamina C y Vitamina E. Os dejo un link muy interesante video en el cual podréis ver una usuaria usando y comparando ambos exfoliantes. Si buscáis un exfoliante físico pero que no sea nada agresivo; indicado para pieles sensibles e incluso hipersensibes, os recomiendo Sioris My Soft Grain Scrub. Está formulado a base de avena orgánica molida y es tan suave, que aunque se trate de un exfoliante físico puede utilizarse a diario. Si preferís los pads; tenéis la línea de Neogen Dermalogy Bio Peel Gentle Gauze Peeling . Además, están bastante segmentados y existen varios tipos: los de vino ; perfectos para pieles maduras, con pequeñas arruguitas. Mejoran las elasticidad y la firmeza de la piel. Los de limón , contienen vitamina C, haciéndolos idóneos para revitalizar e iluminar pieles cansadas; así como para ayudar a a eliminar marcas en el rostro; ya sea de acné o por cualquier otro motivo. También existe otra versión para pieles hipersensibles del mismo producto y la misma marca formulada a base de centella asiática. Podrás encontrar estos pads bajo el nombre de Neogen Dermalogy Real Cica Pad . Relativamente nuevo pero que arrastra una cantidad de adeptos fieles desde su lanzamamieto; es Baiobay Face & Lips Exfoliating Scrub . Formulado a base de coco, se trata de un producto ECOCERT; certificado orgánico, y que exfolia tanto los labios como el rostro. La exfoliación no solo tiene porque ser facial, de hecho la exfoliación labial es también muy popular. El cuidado de los labios está más extendido de lo que se cree. Uno de los exfoliantes labiales más lujosos, pero también, más efectivos que podrás encontrar online es JYLOR Exfoliant Lèvres Or 24K . Una marca de cosmética francesa nicho, que utiliza el oro de 24K para eliminar y arrastrar la piel muerta, mientras nutre los labios en profundidad. También para exfoliar los labios, pero más suave que el producto anterior, existe la mascarilla de labios de noche, top ventas de la marca LANEIGE ; Lip Sleeping Mask : hidrata los labios y disuelve la piel muerta suavemente mientras duermes. Exfoliantes químicos Los exfoliantes químicos, son menos agresivos que los físicos; pero requieren de una mayor constancia y un uso más continuado. Para mejorar el tono, el aspecto y la apariencia de la piel, os recomiendo Grapefruit Vita Peeling Gel de G9SKIN que contiene AHAs, BHAs y ácido aglicólico. Uno de los exfoliantes químicos más vendidos de la historia de la cosmética coreana es Dr. Peeling Brightening Gel . Un producto hipoalérgenico, en formato gel, que elimina la piel muerta y otras impurezas sin causar irritación ni molestia en la piel del usuario. Está formulado a base de una mezcla de ingredientes suaves, de origen natural, que cuidan la piel, y dan lugar a una piel radiante y luminosa gracias a una fórmula que incluye vitamina C entre otros ingredientes abrillantadores de la piel. También enfocado a mejorar la luminosidad de la piel y otorgarle un aspecto uniforme y un tono radiante; existe Make P:REM Radiance Me. Mild Essential Peeling . A diferencia de los anteriores; está exclusivamente pensado para personas con piel mixta y sensible. Su fórmula contiene ingredientes naturales como el ácido salicílico (* atención personas alérgicas a este ingrediente ) y aceite de moringa. Para tratar los puntos negros, os recomiendo utilizar BHA Blackhead Power Liquid de la marca COSRX . Súper respetuoso con la piel, disuelve la suciedad acumulada en los poros sin causar irritación. Perfecto para piel grasa, acneica o con propensa a poros dilatados. Por último, os hablaré de uno de los exfoliantes químicos coreanos más populares del momento, Cremorlab O2 Couture Oxygenic Peeling Mask . Súper recomendable; un producto multitasking; que limpia, exfolia y además sirve como mascarilla facial. Durante su uso, y al contacto con el aire produce agradables burbujas de oxígeno, que ayudan a limpiar la piel y los poros en profundidad. Ademas, cabe destacar que su fórmula incluye los tres tipos de exfoliantes naturales más importantes que existen: AHAs, BHAs y PHAs. A continuación os dejo un vídeo con una demo para entender como usar el producto. Es importante exfoliar la piel . El método ; físico o químico, depende de preferencias personales y del tipo de piel de cada individuo . Lo importante es ser constante y regular para favorecer la renovación celular y conseguir una apariencia más uniforme, luminosa y sana. Y para terminar un vídeo de Vogue UK y su beauty school en la que nos dan las pautas sobre como exfoliar la piel de manera correcta:
- Las Mejores Brumas y Sprays Faciales Coreanos
Las brumas faciales coreanas ó mists, son productos de belleza súper avanzados que atrás dejan el clásico concepto de bruma europea. Son sprays hidratantes multifuncionales que aparte de refrescar la piel también sirven como tónico o sérum. Su formato, spray, hace que penetren las capas más profundas de piel. -Además son productos de acción inmediata, con efecto instantáneo. Algunas también iluminan el rostro y otras incluso ayudan a fijar el maquillaje. En esta columna os hablaré de las mejores brumas y sprays faciales coreanos. Suelen presentarse en formato spray, ocupar poco, para que puedas llevarlas en el bolso o viajar con ellas. Son perfectas para el cuidado de la piel durante el día y pueden usarse encima del maquillaje. Formuladas a base de ingredientes naturales , también son productos repletos de minerales, vitaminas y antioxidantes que calman la piel y tienen función antiedad. Estos son sus posibles usos y beneficios: Refrescan e hidratan la piel, y pueden ser aplicadas encima del maquillaje para evitar que este se cuartee. También ayudan a que la piel se mantenga limpia y los poros no se obstruyan. La oferta de brumas faciales coreanas en el mercado es bastante extensa. Mis favoritas son Neogen Dermalogy H2 Dermadeca Serum Spray , d'Alba Piedmont First Spray Serum , y Sioris Time is Running Out Mist . La primera bruma que os recomiendo tiene un efecto principalmente hidratante, la de la d'Alba Piedmont , aporta a la piel un efecto 'glow' y la última, de la marca Sioris; es un producto único. Contiene una capa olea con aceite de macadamia que la hace perfecta para revitalizar la piel seca y fatigada. Existen otras brumas, con una tecnología aún más avanzada que sirven de primer y hasta de esencia como d'Alba Piedmont Blanc De Runway All Day Serum Make-Up Fixer . También única, con textura de hidrogel, cargada de minerales y súper refrescante es la bruma Shangpree Marine Hidrogel Mist de la marca de cosmética de lujo Shangpree . Otras brumas hidratantes súper populares son K lairs Fundamental Ampoule Mis t y LANEIGE Cream Skin Refiner Mist. Con efecto calmante, os recomiendo EwaliBeauty Lavender Calming Face Mist ; formulada con extracto de lavanda, que calma la piel sensible e irritada. Para la zona de los ojos, también existe una bruma única; con una fórmula orgánica y botánica que contiene pepino como ingrediente principal. Baja la hinchazón, hidrata y calma la zona , Bottega Organica Calm Face Mist . Si decides emplearla como tónico, son perfectas para aplicarlas a modo de 'layering' como dicen las coreanas; que llegan a utilizarlas hasta 7 veces seguidas, una detrás de la otra; tal y como explico en el post, sobre el conocido '7 Skin Method' Para concluir esta post, compartiré con vosotros, otro de los beneficios más destacables de incorporar el uso de bruma al cuidado de la piel. Cuenta estas se utilizan de manera regular enfrían la temperatura de la piel manteniéndola con un aspecto más joven durante más tiempo. Pero sobre todo, la principal razón para usar brumas es combatir la deshidratación facial. Todas las brumas crean una fina barrera protectora sobre la piel, que ayuda a que el colágeno y la elastina dure más tiempo. Y tú, ¿las has probado alguna vez? Son perfectas para refrescar la piel en verano, pero tal y como habréis podido leer; se pueden y se deben usar durante todo el año. También hemos hablado de sus beneficios a la hora incorporarlas a la hora de hacer deporte. Puedes leer más sobre este tema aquí .
- ¿Es lo mismo una BB cream que una crema con color?
Muchas os preguntáis la diferencia entre ambos tipos de producto y sus respectivos beneficios. Pues bien por un lado las bb creams son productos para el maquillaje de triple acción: mejoran y unifican el tono de la piel, protegen del sol y aportan hidratación a la piel -sin que esto quiera decir que sustituyen a una crema o fluido hidratante; las bb creams no son productos para el cuidado de la piel, y su uso está indicado siempre como último paso de tu rutina de cuidado de la piel, de día. Por otro lado, las cremas hidratantes con color, como su propio nombre indica; mejoran el aspecto de la piel y contribuyen a su hidratación. En cuanto a cosmética, soy bastante abierto, pero cuando se trata de maquillaje, siempre recomiendo el coreano. Las coreanas se cuidan la piel de manera exhaustiva, desde pequeñas; puesto que es parte de su cultura; por ello no usarán cualquier maquillaje. Es importante que comprobéis si las 'bases' u otros productos de maquillaje que compréis realmente 'cumplen sus promesas'. Sin ir mas lejos, y para dar un ejemplo real; Hydra Zen BB Cream de Lancôme, a pesar de contener la palabra "bb" en su envoltorio y esta ser parte de su nombre; el producto carece de protección solar alguna. Por lo tanto, las bb creams coreanas, se podrían considerar una evolución de las ‘cremas con color.’ Y ahora, algunas os preguntaréis, ¿qué es exactamente una bb cream? Se trata de un producto de origen alemán, para tratarque nació en los años 60 en Corea, pero que poco a poco ha ido extendiéndose de manera internacional. Todas las marcas de cosméticos a día de hoy las fabrican ¿pero cómo empezó todo?, ¿cuáles son los verdaderos beneficios? y ¿qué tipos existen? Originalmente, fueron creadas por dermatólogos alemanes como una manera de mitigar los efectos abrasivos que muchos tratamientos estéticos tienen en la piel. Más tarde cayeron en el olvido, y fue entonces, cuando en Corea del Sur, se rediseñaron. Esencialmente las bb creams son fluidos hidratantes, con un toque de color, que además protegen de los rayos del sol. A muchas le gustan porque son fáciles de aplicar, a otras porque no cuartean, a otras porque dan un aspecto natural a la piel, y a otras tantas porque no resecan. Sea como fuere, las bb creams, son perfectas para cualquier tipo de ocasión, y pueden aplicarse por sí solas, o como base de maquillaje. Además, con ellas no solo conseguirás una piel de aspecto saludable y color uniforme; también protegerás tu piel contra factores medioambientales como la contaminación o los rayos ultravioletas que causan el envejecimiento prematuro de la piel. Actualmente, a pesar de que sean muchas las casas de cosmética, que producen y venden BB creams; las marcas coreanas siguen estando a la cabeza del negocio. Las dos marcas que se llevan el mercado de calle son Skin79 y Missha . La primera, comercializa varios tipos de BB creams, basándose en el tipo de piel y las necesidades de la misma. Así encontramos; Hot Pink Super Plus Bebblesh BB Cream para pieles mixtas o con tendencia grasa, o Moisturizing Purple Super Bebblesh Balm, para pieles secas o deshidratadas. En el otro extremo, su rival más directo, e igual de exitoso, Missha, pone a disposición de sus clientas una colección de bb creams, muy básicas pero que se eligen en base al tono de la piel y no a las necesidades de la misma. Missha M Perfect Cover BB Cream , es uno de los productos más vendidos a nivel global de la marca. Disponible en 7 tonos, cubre un amplio espectro de tonalidades de la piel; desde muy claras, hasta tonos más oscuras. Además, acaba de estrenar una versión mejorada del producto, etiquetado como Rx , que ya está vaciando estanterías en medio mundo. También hay otras bb creams que merece la pena mencionar. Por ejemplo, Klavuu White Pearlsation Ideal Actress Backstage Cream , disponible en tres tonos y cuya principal misión es iluminar/aportar un aspecto radiante a la piel. También me gusta en este caso para pieles claras, Shangpree Bb Crystal . De calidad premium, formulada a base de ingredientes botánicos y cruelty free. Finalmente, antes de cerrar este post, haré un breve inciso sobre las prebases o primers; ya que ya existe otro post dedicado exclusivamente a hablar de este tema . Se aplican antes que la bb cream y mejoran la adherencia y el tono. En el caso de Missha, la más vendida de todas, Missha M B.B. Boomer , se carateriza por tener un tono perlado, de aspecto nacarado; algo muy deseado por las asiáticas, y que se conoce como 'dewy look ' o 'glass skin' . Aunque no tan famosas, el mercado coreano es extenso y también hay lugar para las de la marca meloMELI; meloMELI Mellow Tone Up Cream Green , para rojeces y granitos y meloMELI Mellow Tone Up Cream Violet ; la mejor opción si lo que se busca es sobre todo iluminar pieles apagadas o con falta de luz. La marca Klavuu, que no necesita presentaciones a esta altura, por su parte también dispone de una prebase, Klavuu Urban Pearlsation Skin Veil Liquid Base . La marca ha definido como un 'velo líquido' que cierra los poros, y da un aspecto precioso a la piel -con un sutil brillo y un subtono nacarado. Espero que os haya gustado el post. Yo me despido por hoy !hasta la próxima!
- ¿Ampollas o sérum? ¿Hay diferencias?
A menudo confundidos entre sí los sérums y las ampollas tienen funciones parecidas, y en ocasiones unos son sustitutos de los otros y viceversa. Sin embargo, existen notables diferencias entre ambos. El sérum suele ser parte del sexto paso de cualquier rutina coreana . Se trata de un fluído hidratante, de absorción rápida, y textura no grasa, cuya principal función es hidratar la piel. A diferencia de la crema; suele penetrar las capas más profundas de la piel Los sérums tienen un alta concentración de ingredientes activos; sin embargo las ampollas suelen tener más de el doble de la concentración de ingrediente activos que un sérum al uso; y por lo tanto son mucho más potentes. Además, el envasado de los mismos hace que los ingredientes activos no entren en contacto con el oxígeno ni la luz, y por lo tanto ni se oxidan ni se degradan -evitando perder así propiedades. Al igual que otros productos destinados a la hidratación; existen ampollas para todas las necesidades de la piel ; hidratar, iluminar, con función antiedad, para piel sensible... En este post hablaremos en detalle las ampollas. Suelen estar indicadas para ser usadas durante cortos periodos de tiempo; y en combinación con el sérum. Es una excelente manera de reforzar una función extra diferente a la de tu sérum habitual . Mi recomendación es hacerlo en cada cambio de estación; unas 3-4 veces al año. Sus formatos, suelen más pequeños que los sérums, pueden variar desde ampollas de un solo uso a ampollas de entre 20ml y 50 ml Las ampollas pueden incorporarse la rutina de varias maneras; llegando a cumplir hasta más de una función Pueden ser un sustituto del sérum . Se pueden aplicar justo antes del sérum para así conseguir un tratamiento facial más completo e intenso. Mezcladas con la crema facial . Su textura ligera y cantidad de ingredientes activos harán más fácil la absorción de la crema, a la vez que mejoran la hidratación de la piel. Unas gotas en tu maquillaje harán que el este se cuartee menos y tu cara tenga un aspecto más saludable y libre de imperfecciones Las ampollas coreanas más vendidas y recomendadas The Plant Base , es probablemente una de las marcas de cosmética coreana con algunas de las ampollas más vendidas a nivel mundial . Su linea best-seller, está compuesta de tres ampollas botánicas: The Plant Base Time Stop Collagen Ampoule , con extracto de champiñón que estimula la producción de colágeno y mejora el aspecto de arrugas y líneas de expresión. The Plant Base Waterfall Moist Balanced Hyaluronic Acid 100 , a base de hialuronato de sodio 100% puro, partículas más pequeñas que el ácido hialurónico y que penetran la piel más a fondo. Finalmente, The Plant Base Quesera Ceramide , formulada con proteína de arroz, y aceite de salvado de arroz, refuerzan la barrera natural de la piel, al tiempo que cumple funciones antiedad y suaviza su aspecto. La ampolla hidratante de la marca d'Alba Piedmont, d'Alba Piedmont White Truffle Intensive Ampoule , es probablemente una de las más lujosas y completas a nivel ingredientes. Como ya habréis podido leer en algún otro post, la trufa blanca hidrata, nutre, ilumina, y tiene funciones antiedad. Si os gusta el lujo, tampoco podéis perderos, la ampolla facial, esta vez en formato monodosis, de la marca Shangpree, Marine Jewel Capsule ; con un envoltorio de lujo y cargada de ingredientes de origen marino con potentes funciones antiedad. Bastante lujosa también, hidratante, con funciones antiedad, iluminadora, y a base de ingredientes naturales, como el propolis, os recomiendo probar Dr. Ceuracle Royal Vita Propolis 33 Ampoule . Las pieles sensibles, encontrarán un tremendo alivio en productos como, Sioris All Day Calming Ampoule, ó, Klavuu Special Care Calming Boosting Dual Ampoule , un formato de ampolla aún más pequeño y concentrado, que recomiendo sobre todo a aquellas personas que solamente quieran reforzar su tratamiento principal durante un corto periodo de tiempo. Más recientemente han aparecido ampollas cuyos ingredientes activos se complementan perfectamente entre sí y están pensadas para ser utilizadas de manera conjunta. Un ejemplo son; 9Wishes Mega Vitamin Ampule Serum , y 9Wishes Miracle White Ampule Serum . Trabajan sobre la piel de manera conjunta, para darle un aspecto más luminoso, radiante, unificado, y libre de imperfecciones. Para iluminar tambien, y con ingredientes como la vitamina C ó la Niacimida, una muy buena opción también es, Sioris Bring the Light Serum . Y si no estás aún segura cual es para ti; pues finalmente te recomiendo la marca Missha; Missha es siempre una apuesta segura . Aunque muchas supongo que a estas alturas ya lo habréis probado, Time Revolution Night Repair Borabit Ampoule , es uno de sus mayores best sellers a nivel mundial . Otra opción es Misa Cho Gong Jin Ampoule , de su recién descontinuada colección top ventas, Cho Gong Jin. Una ampolla bastante distinta a lo que entendemos como ampolla; c on una textura mucho más rica e hidratante. Hará las delicias de las mujeres con piel madura y seca. A escasos días de que empiece la Primavera, os aconsejo probar a incorporar una ampolla a vuestro ritual de belleza; un revolucionario productos, popular por sus efectos de acción inmediata, y su práctico formato que cunde hasta la última gota. Visita la sección ampollas de Korean Beauty Shop y elige la que más se adecúe a tus necesidades.
- Los 10 Pasos de Una Rutina Coreana Completa
De sobra es conocida en el mundo entero la fama de las coreanas en lo que a cuidado de la piel y belleza se refiere. Pero, esa buena fama no viene sola. Los rituales de belleza son parte de su cultura y las rutinas coreanas no son solo una forma de cuidar el físico. Desde hace muchísimas generaciones, también son, a su modo de ver, una forma de cuidar la forma en la que la gente te percibe. Este es el punto de partida de las rutinas coreanas y esta es la razón por la que estas cuentan con tanta relevancia dentro de su cultura. Para ellos, no es vanidad, y están convencidos de que el exterior ha estar en armonía con el interior. Es un tiempo que te dedicas a ti mismo/a cada día y que te hace sentir bien. Si la idea de los 10 pasos te produce pereza; probablemente, estas no sean para ti y quizá, en ese caso sean más adecuadas las rutinas de 5 pasos que hemos adaptado nosotros mismos pensando en este tipo de clientes. No obstante, en la misma sección también podréis encontrar rutinas de 10 pasos completas. En ambos casos hemos diseñado rutinas para todos los tipos de piel -hay 15 en total. Si te animas a probarlas y quieres conocer en que consisten y cuales son los 10 pasos de una rutina facial coreana completa sigue leyendo. 1-Desmaquillarse : Desmaquillarse es el primer paso de la conocida doble limpieza facial coreana (de la que hablo con más detalle aquí ). Se comienza aplicando el desmaquillante sobre la piel seca y dando suaves masajes circulares para eliminar los restos de maquillaje y otras impurezas de la piel. Desmaquillarse es un paso vital, independientemente de si usas maquillaje; ya que este también elimina los restos de contaminación y suciedad que se acumulan en la piel a lo largo del día -especialmente si vives en grandes urbes. Este paso ha de llevarse a cabo dos veces al día. Por la mañana al levantarse, y de noche. La doble limpieza facial evita que la piel se reseque, los poros se obstruyan y aparezcan puntos negros. Los desmaquillantes por lo general vienen en base de aceite; y podemos encontrarlos es diferentes formatos; desde el clásico aceite limpiador, pasando por bálsamos e incluso sticks . Al ser este un post tan largo, tan solo os recomendaré un par de limpiadores. El primero, de la marca Cremorlab ; con textura bálsamo, y súper suave, T.E.N Cremor Eau Thermale Cleansing Balm , s e funde al contacto con la piel; dejando una sensación súper agradable. Otro limpiador muy popular, pensado para la primera limpieza facial, es Cleansing Me Softly de Sioris . Una leches limpiadora, que pese a no ser un producto nunca antes visto en Europa; en Asia sin embargo, no son algo común, y es por ello que se trata de la primera leche limpiadora coreana. En Korean Beauty Shop disponen de casi 50 tipos de limpiadores faciales distintos. Encuentra el que más te guste aquí . 2-Limpiador de espuma : este es el segundo paso de la doble limpieza facial, y para ello se utilizan limpiadores de espuma ó jabón que retiran de la piel los restos del primer limpiador, así como el sudor y otras células muertas. La doble limpieza facial coreana, es probablemente uno de los pasos más importante de la rutina de cuidado de la piel. Si se lleva a cabo de manera regular, la piel también estará a su vez preparada para poder absorber al máximo todos los tratamientos usemos a posteriori. Un limpiador de espuma que me encanta y que además ilumina la piel gracias a que contiene Yuja, es Bye Bye Blemish Vita Tox Brightening Bubble Cleanser , de la marca SOME BY MI . 3-Exfoliante : la exfoliación facial elimina las células muertas de la superficie de la piel. De esta manera, se lleve a cabo la renovación celular y el rostro se carga de luminosidad y energía. Existen dos tipos de exfoliación; la exfoliación física y la exfoliación química. En el caso de la exfoliación física, no se recomienda llevarla a cabo más de dos veces por semana. Por otro lado, los exfoliantes químicos ; son aptos para las pieles más sensibles y pueden usarse a diario, como parte de cualquier rutina de cuidado de la piel. Grapefruit Vita Peeling Gel de G9SKIN , o Make P:REM Radiance Me. Mild Essential Peeling de la marca Make P:REM ; son un par de ejemplos, de los múltiples exfoliantes faciales que puedes encontrar aquí . 4-Tónico : este paso supone el final de la rutina de limpieza. Regula el pH de la piel, astringe, y limpia los poros en profundidad. Al igual que con las cremas, y muchos otros productos para el cuidado facial, es importante encontrar el tónico adecuado para tu tipo de piel. Los tónicos también cumplen funciones hidratante y calmantes, a su vez que protegen la piel. Puede aplicarse con ayuda de un disco de algodón o 'al estilo coreano,' empleando las manos. Si tu piel continúa estando humeada después de la exfoliación y la doble limpieza facial; el tónico aportará a la dermis ese extra de hidratación que necesita. El tónico coreano más vendido, conocido mundialmente y ganador de multitud de galardones de belleza, es Beauty Water de Son&Park. Apto para todo tipo de piel; es un producto multitasking que también funciona como agua micelar y exfoliante. Como curiosidad, la aplicación del tónico también cuenta con su propia rutina de belleza conocida como las '7 capas de tónico.' Si quieres saber más, no te pierdas esta columna. No obstante, no te pierdas nuestra selección de los mejores tónicos coreanos. 5-Esencia : la esencia facial es un producto único y característico de las rutinas de cuidado de la piel asiáticas. Un paso intermedio entre el tónico y el sérum; un suero con una alta concentración de principios activos, y que para muchas mujeres coreanas, es el paso mas importante de toda la rutina. Su principal función es nutrir la piel y preparar la piel para que esta absorba de manera óptima todos los productos que aplicaremos a posteriori. También hidratan, iluminan el rostro, y mejoran la elasticidad y la firmeza de la piel. Las esencias suelen tener una textura casi líquida y súper ligera; que hacen que la piel pueda absorberlas de manera fácil y rápida. Mi esencia facial favorita es Cremorlab T.E.N Cremor Mineral Water Essence . Un producto formulado con agua T.E.N; un ingrediente patentado por la marca, que se obtiene de un manantial de agua en Corea. Un agua altamente hidratante y con propiedades medicinales reconocidas. Aunque, también podrás encontrar otras esencias de excelente calidad dentro de el mercado coreano. All-In-One-Essence , de la marca Hygee , por ejemplo, es súper completa; llegando incluso a servir como sustituta de otros pasos de las rutinas de cuidado de la piel. Para descubrir nuestra selección con las mejores esencias faciales coreanas solo tienes que hacer click aquí -Y para todos aquellos que no conozcan las esencias coreanas o quieran conocer más sobre el tema, pongo a vuestra disposición todos mis conocimientos en la materia en este post . 6-Sérum : ampliamente conocidos, son fluidos hidratantes con una alta concentración de principios activos. Al igual, que la mayoría de los productos de belleza coreanos, estos suelen cumplir más de una función. Existen sérums, que por ejemplo mejoran la luminosidad, la elasticidad, ayudan a reducir el tamaño de los poros, o tratan marcas en la piel producidas por el acné o el sol. Un sérum mega-hidratante y con una textura súper agradable que me encanta es Hyaluronic Acid Serum , de la marca holandesa EwaliBeauty . El uso del sérum en las rutinas de cuidado de la piel a menudo es sustituído erróneamente por ampollas o boosters. Son productos similares, con una alta concentración de ingredientes activos. No obstante, las ampolla faciales, están aún más concentradas, y es por ello que el tamaño de los botes también suele ser más pequeño. De cualquier forma, las ampollas solo complementan y refuerzan los efectos del sérum; y deben usarse, normalmente durante intervalos cortos de tiempo, ya que refuerzan necesidades específicas de la piel en un momento dado. Por ejemplo, The Plant Base Waterfall Moist Balanced Hyaluronic Acid 100, es perfecto para cuando necesitas un extra de hidratación durante el invierno, o cuando sientes que la piel está más tensa de lo normal. También son muy populares las ampollas calmantes como, Klavuu Special Care Calming Boosting Dual Ampoule . Si quieres saber más sobre las diferencias y el uso de las amollas y los sérums faciales, no te pierdas este post . En Korean Beauty Shop contamos actualmente con 50 sérums en catálogo; si quieres echarles un vistazo; haz click aquí . 7-Contorno de ojos : la piel alrededor de los ojos es más fina y delicada que la del resto de la cara. Por ello, utilizamos productos específicos para ese área; con la intención de prevenir la aparición de arrugas y líneas de expresión. Además, también existen cremas de ojos que mejoran y atenúan el aspecto de las ojeras, como White In Milk Capsule Eye Cream de la marca G9SKIN . Otras cremas de ojos están más enfocadas a tratar arrugas o signos de la edad, como el contorno top ventas de la marca Chatelier, "Eye Lift" . Un producto formulado con ingredientes orgánicos de lujo, altamente efectivos. No dejes de visitar, nuestra sección dedicada al cuidado de los ojos. Contamos con una amplia variedad de productos de todo tipo, desde parches de hidrogel coreanos, a cremas, pasando por mascarillas y sérums . En este artículo bastante extenso, hablo con más detalle de todos los tipos de productos y cremas coreanas que existen, así como sus funciones y características. 8-Crema hidratante, emulsión o loción : la función principal de las cremas es hidratar las capas superficiales de la piel, además de sellar todos los productos aplicados anteriormente. No obstante, una vez llegados a este punto; la selección de hidratante faciales es bastante amplia. Es aquí cuando debemos decidir si preferimos una crema o una emulsión hidratante. Las cremas , por un lado están pensadas para pieles secas o mixtas. Mientras que las las lociones o emulsiones , debido a su textura ligera, de rápida absorción, están indicadas para pieles grasas, mixtas, con tendencia acneica y/o poros. Yo tengo la piel seca y la oferta es tan variada que no podría decantarme por uno en concreto; pero si tuviera que elegir uno en base a sus propiedades, ingredientes, calidad y precio; uno de estos productos sería Missha Misa Geum Sul Overnight Cream . Parte de una de las colecciones de la marca top ventas Missha , un producto multitasking, de textura rica que hidrata e ilumina la piel; y que aunque está pensado para ser utilizado como crema de noche, yo también lo utilizo como crema de día, aplicando menor cantidad del producto. En lo que a emulsiones y fluidos hidratantes se refiere, Baiobay Hydrating Gel Cream , es una marca nueva, con productos orgánicos y certificados ECOCERT, aptos para uso vegano y que incluyen un 90% de extracto de coco en su fórmula; que además de hidratar, también ilumina. Su textura gel, le encajará perfectamente a todas aquellas personas que busquen fórmulas ligeras, frescas y de rápida absorción. 9-Protección solar o bb cream : su uso es imprescindible durante todos los días del años; independientemente de la estación; para así evitar la aparición de manchas en la piel y el envejecimiento prematuro de la misma. Las bb creams son un producto de triple acción; súper completo: hidratan, mejoran el tono y además protegen del sol. Yo, personalmente os recomiendo probar la nueva versión Rx , con una fórmula mejorada, de la Bb Cream top ventas M Perfect Cover de Missha. Probablemente, la Bb cream más vendida a nivel global. Cruelty free y formulada con ingredientes naturales de origen botánico. Desde su lanzamiento ha vendido más de 30 millones de unidades a nivel global. En cualquier caso, contamos con más opciones en nuestro catálogo para poder ofrecerte variedad y que así puedas elegir la bb cream que más te encaje. Para proteger vuestra piel de los rayos UV, también ofrecemos una variedad de protectores solares para todas las necesidades de la piel y de calidad premium. En esta ocasión os recomendaré una marca; Suntique ; la única firma que está exclusivamente dedicada a la venta de productos para la protección solar. Una marca nicho, con múltiples elogios y reseñas en algunas de las revistas de belleza y moda más punteras. Sus productos, se adaptan a las necesidades de cada usuario. 10-Mascarillas faciales (paso extra): Cuando se trata de mascarillas faciales, las opciones se disparan. La cosmética coreana empezó a hacerse conocida mundialmente precisamente por este producto. Existen absolutamente todo tipo de mascarillas para todas las necesidades y tipos de piel. En nuestro catálogo, podrás llegar hasta encontrar, otra marca nicho de excelente reputación, LOVBOD , que cuenta con mascarillas y otro tipo de productos para el cuidado del cuerpo. No podría recomendaros una en concreto; aunque sí que os dejo un enlace con las 10 mascarillas coreanas que no podéis perderos; aunque si os gustan las mascarillas de belleza; os diría que echéis un vistazo a la categoría de mascarillas de Korean Beauty Shop, que a su vez se divide en 13 categorías distintas, con más de 100 tipos de mascarillas. Como consejo; a la hora de comprar/encontrar mascarillas ten como referencia el objetivo principal que tengas en mente: hidratar, nutrir, iluminar, calmar la piel, reafirmar, tratar manchas o igualar el tono, purificar, etc. No obstante, la mayor parte de las mascarillas son multifuncionales; así que seguro que elijas la que elijas podrás matar dos pájaros de un tiro. 11 (extra) Brumas y sprays faciales : aunque no son parte específica de ninguna rutina coreana; las brumas coreanas cuentan con mucho prestigio. Son productos multiusos que puedes aplicar durante el día, y a demanda, cuando sientas que tu piel está un poco seca; y que además también se pueden utilizar como tónico facial. Soy muy fan de las brumas, las uso a diario para refrescar la piel. Mis brumas favoritas son Dermalogy H2 Dermadeca Serum Spray , de la marca Neogen ; que cumple funciones principalmente hidratantes; y First Spray Serum de la marca de cosmética de lujo d'Alba Piedmont. Esta última, está formulada a base de trufa blanca italiana, con multitud de beneficios a la piel: hidrata, ilumina, nutre, y tiene función anti-inflamatoria... posiblemente una de las brumas más completas que he probado. Y si este es un producto que te interesa, descubre las mejores brumas y sprays faciales coreanos ; aquí en From Korea With Love Blog.
- Aceites Faciales: Que No Te Resbalen
Hoy os hablaré de aceites faciales hidratantes. Un producto que nunca acaba de despegar en Europa, y del que mucha gente huye pensando que son solo un producto que engrasa y ensucia la piel. Si bien es cierto que no recomiendo expresamente so uso para aquellas personas con piel grasa o acnéica; en el resto de casos; los aceites cambian el aspecto de la piel, de una manera muy positiva. Hoy hablaré de aceites faciales solamente. Los aceites desmaquillantes son otra cosa completamente distinta, y deben ser incorporados a cualquier rutina de cuidado facial sea cual sea tu tipo de piel. Los aceites faciales coreanos suelen estar formulados a base de ingredientes naturales, ricos en vitaminas. Se caracterizan por una textura suave y por dejar una sensación agradable en la piel tras su uso. En algunos casos pueden permanecer en la piel más de lo deseado, dando la sensación de piel grasa. Es por ello que también quiero hacer incapié en que los aceites faciales cunden a la hora de usarlos más que un sérum o un ampolla; por lo tanto menos es más. Mucha gente utiliza los aceites faciales como un sustituto del sérum; pero a diferencia de estos; los aceites presentan una mayor cantidad de ingredientes activos. Por lo tanto, tal y como decía en el párrafo anterior, no necesitamos usar la misma cantidad. Os recomiendo probar d'Alba Piedmont White Truffle Prestige Watery Oil , un aceite formulado con trufa blanca; nada graso y con multitud de beneficios para la piel: hidrata, ilumina, nutre y también cumple funciones antiedad. Otro aceite que os recomiendo, también, botánico y formulado con trufa blanca, es Neogen Dermalogy Serum in Oil Drop White Truffle. Comme Ça Skincare , una marca recientemente añadida al catálogo de la tienda, cuenta con los dos aceites faciales más vendidos de Korean Beauty Shop. Formulados con ingredientes naturales , hidratan la piel, sin dejar sensación pegajosa tras su uso; y además tienen como función principal promover una piel de aspecto radiante y luminoso. La principal diferencia entre ambos es el tipo de piel al que están enfocados. Comme Ça Skincare Le Youth Sérum es perfecto para pieles secas ó mixtas y maduras. Además también restaura la elasticidad de la piel y reduce la visibilidad de líneas y arrugas. Comme Ça Skincare La Prickly Pear Seed Oil , está indicado para pieles grasas, o acenicas. Contiene aceite de semilla de tuna, uno de los aceites faciales, más raros y preciados que existen en el mundo. 100% orgánico y prensado en frío. ,También tiene beneficios antiedad. Las fórmulas de ambos productos incluye ingedientes premium de origen botánico, aptos para uso vegano y cruelty free. Por último, el mejor aceite facial que he probado, Chatelier Pure Cell Protection . Un aceite orgánico de lujo y cruelty free, que hidrata, y promueve la renovación celular de la piel durante el sueño. Altamente efectivo . Y antes de cerrar esta columna, os contaré tres secretos de belleza sobre los distintos usos que podéis darle a los aceites faciales: 1- Como primer, aplicando unas gotas antes de aplicar el maquillaje 2-Antes de usar cualquier mascarilla de algodón o celulosa para mejorar la adhesión de la misma 3-Como hidratantes faciales También, funcionan muy bien si se mezclan directamente con la crema hidratante. Y si por el día os parecen muy engorroso; la noche es siempre el momento perfecto. ¡Ahora ya no hay excusa para no probar los aceites faciales!
- Descubre todo sobre los exfoliantes químicos y los distintos tipos que existen: AHAs, BHAs y PHAs
Los exfoliantes químicos, son exfoliantes naturales, para piel sensible que iluminan el rostro y aportan múltiples beneficios a la piel. Si te gustaría tener un rostro más luminoso ó quieres renovar las células muertas y obtener una piel nueva y radiante; no te pierdas este post. En el pasado ya hablamos sobre los dos tipos de exfoliación facial que existen . Por una lado, están los exfoliantes físicos que utilizan gránulos para eliminar las células muertas de la superficie de la piel, y por el otro, los exfoliantes químicos, que pese a los que su nombre pueda parecer están pensados para gente con la piel sensible. Existen varios tipos, los más comunes son los BHA's, los PHA's y los AHA's. Comprender la diferencia entre entre ambos y saber cual se ajusta mejor a tu rutina y a tu tipo de piel; es clave para conseguir un tono de piel bonito con un aspecto radiante y saludable. Los AHA's y los BHA's, son ingredientes de origen natural, que estimulan la producción de colágeno, y mejoran la textura y la firmeza de la piel. Además son el perfecto aliado para gente con hiperpigmentación, manchas ó marcas en la piel -ya sean de acné ó del sol. A pesar de que hable de los AHA's y los BHA's como exfoliantes que estimulan la renovación celular; no necesariamente todos los cosméticos que contengan estos ingredientes van a estar destinados a la exfoliación de la piel. De hecho, a menudo se combinan con otros ingredientes y están presentes así en multitud de otros productos de belleza: desde cremas hidratante, a tónicos, pasando por limpiadores o mascarillas. Tanto los AHA's como los BHA's sirven para despegar la piel muerta y sin brillo de la superficie de la piel; dando lugar a la aparición de una piel nueva, radiante, libre de imperfecciones, de aspecto más joven, saludable y con un tono de piel más igualado. Los AHA's son solubles y se activan al entrar en contacto con el agua. Es decir, que funcionan en las capas más superficiales de la piel. Son perfectos, para pieles mixtas y secas, y resultan especialmente eficaces para manchas o algún tipo de daño solar en la piel. El ácido aglicólico o el ácido láctico son un ejemplo de AHA's. El tónico COSRX AHA 7 Whitehead Power Liquid , por ejemplo, está repleto de AHA's. Otro producto 10 para el cuidado facial, rico en AHA's, y que os recomiendo probar si aún no lo habéis hecho es la mascarilla de labios de noche de la marca LANEIGE Lip Sleeping Mask Berry . Los BHA's se activan al contacto con la grasa. Son idóneos para pieles grasas, mixtas o con acné y/o poros. Encontrarán en ellos un gran aliado, aquellas personas que quieran controlar la producción de de sebo, limpiar la piel y obstrucciones cutáneas. Además también tienen propiedades calmantes. Reducen el tamaño de los poros y funcionan incluso para todo tipo de condiciones de la piel; incluso pieles con rosácea. El BHA mas común es el ácido salicílico. Uno de los mejores cosméticos coreanos de este tipo es Make P:REM Radiance Me. Mild Essential Peeling. Si por vuestro tipo de piel os encajan cosméticos que contengan BHAs; os recomiendo también, Benton Aloe BHA Skin Toner , COSRX BHA Blackhead Power Liquid y la espuma limpiadora Cosrx Low pH Good Morning Gel Cleanser . Además, los BHA's mejoran el aspecto de las arrugas y las lineas de expresión a la vez que hidratan, propiedades antiinflamatorias ant,ibacterianas y suavizan la textura áspera de la piel. El limpiador facial G9SKIN White in Milk Whipping Foam y el exfoliante de natural a base de pomelo G9SKIN Grapefruit Vita Peeling Gel están formulados a base de una combinación de AHAs y BHAs y se los recomiendo a gente con pieles mixtas o secas. Otro producto perfecto para pieles mixtas, con tono apagado o textura desigual es Cosrx AHA/BHA Clarifying Treatment Toner . Quiero destacar, dentro de este marco; otro producto súper completo. Pyunkang Yul Essence Toner , de acción dual, repleto de AHA's y BHA's. Indicado para pieles grasas, mixtas y con tendencia acneica. Finalmente, quiero hablar solo por encima de lo último en belleza, para la renovación celular y de la piel: los PHA's. Aunque aún queda mucho por investigar, se sabe que son productos idóneos para pieles super sensibles; y pieles que reaccionan a los AHAs y los BHAs. Si tu piel es mixta, antes de combinar el uso de BHA's y AHA's recomiendo realizar pequeñas pruebas en tu piel antes, y si no os produce ninguna reacción adversa/alérgica, ir subiendo progresivamente la concentración de los mismos. Recordad que no es bueno abusar de la exfoliación. La sobre-exfoliación puede llegar a ser perjudicial para la piel. Si decides incorporar ambos; BHA's y AHA's a tu rutina de cuidado facial; os recomiendo espaciar su uso. Es decir, si usáis un tónico o una esencia que contengar cualquiera de estos ingrendientes; aseguraos de que no los usáis siempre a la vez; usar un tónico de BHA's por ejemplo por la mañana y un exfoliante con AHA's por la noche. Recapitulando; si tienes piel mixta o te preocupa la zona T; lo idóneo es que los combines. Si tu piel es piel seca o te preocupa el envejecimiento de la piel y las radicales libres; los AHA's te irán mejor. Mientras que si tienes piel grasa, o el aspecto de los poros o las marcas de acné son tu principal preocupación; los BHA's s obtendrás más beneficios del uso de BHA's. *Si estás interesad@ en iluminar la piel no te pierdas la columna sobre la Yuja , ó esta sobre los productos específicos para que blanquear o aclarar la piel .
- Descubre la Yuja, un superingrediente natural, con 3 veces más vitamina C que el limón
El verano ha llegado y casi no nos hemos dado ni cuenta. La primavera ha pasado inadvertida, y con ella la posibilidad de dar a nuestra piel la posibilidad de adaptarse a la nueva estación. Pero no pasa nada, porque siempre nos quedará la cosmética coreana. Por eso, hoy hablaremos de la Yuja, la Vitamina C, las Galactomyces, y otros ingredientes que te ayudarán a cargar tu piel de energía, y obtener un tono de piel saludable y radiante. Antes de nada, desmitificar la falsa creencia de que solo se debe de usar Vitamina C en invierno. Es fotosensible y no se debe utilizar durante el día; pero llegada la noche es un antioxidante súper potente que renueva las células de la piel y nos protege frente a factores externos dañinos como los radicales libres. Otro de sus innumerables beneficios es la producción de colágeno y su capacidad para mejorar la firmeza y la elasticidad de la piel. En cuanto manchas del sol o hiperpigmentación se refiere, la vitamina C, favorece la renovación de la piel; dando lugar a un tono igualado y de aspecto radiante. Pero también cabe decir, que es un ingrediente que no es apto para todo el mundo. Lo desaconsejo para pieles hipersensibles o con rojeces. No obstante, existen marcas, como Klairs, que comercializan sérums con una baja concentración de vitamina C y están pensados para pieles sensibles. Si este es vuestro caso os recomiendo Klairs Freshly Juiced Vitamin C Drop . Además, si lo combinamos con Klairs Freshly Juiced Vitamin E Mask durante la noche, los resultados son espectaculares; consiguiendo así un tono de piel radiante, en tiempo récord. Este es el el truco: la vitamina C estimula el proceso de de regeneración de la piel mientras dormimos, durante "X" tiempo; pero al aplicar una capa de Vitamina E encima de la Vit C líquida, ósea una ampolla o sérum, paramos ese proceso y evitamos su oxidación; haciendo así que el proceso de regeneración de la piel vuelva a comenzar, Pero si alguien tiene una línea de productos verdaderamente efectiva a la hora de aportar luz es la marca SOME BY MI . Su gama superventas a base de Yuja, incluye el tónico SOME BY MI Yuja Niacin 30 Days Miracle Brightening Toner ; súper popular por cambiar el tono de la piel en solo 30 días. El sérum, SOME BY MI Yuja Niacin Blemish Care Serum ; que también contiene Yuja y cumple las mismas funciones. Para el que no conozca la Yuja, esta es un ingrediente de origen cítrico y natural que contiene 3 veces más vitamina C que el limón. S OME BY MI Yuja Niacin Brightening Sleeping Mask , es la mascarilla de noche de la misma gama, y con los mismos ingredientes activos que completa este triángulo de productos súper recomendables y que combinan entre sí a la perfección. Productos súper efectivos con resultados rápidos y visibles a corto plazo. La misma marca también tiene otro tónico muy interesante, con propiedades iluminadoras también, a base de g alactomyces, llamado SOME BY MI Galactomyces Pure Vitamin C Glow Toner . También os tendré que decir que hay que ser constante con el uso de estos productos; no cambian tu piel de la noche a la mañana; pero si los usas con frecuencia y eres constante notarás el efecto en menos de lo que esperas. Otra marca con excelentes productos para iluminar la piel opaca o fatigada es, G9SKI N , cuyos productos están pensados principalmente para igualar el tono de la piel. Pero tal y como explico en este post ; los cosméticos blanqueantes; también funcionan como iluminadores. Otro marca coreana clave en el tema 'glow' es Klavuu . Una de mis marcas favoritas, y cuyo principal ingrediente, la perla coreana, hidrata, nutre e ilumina la piel la piel. El sérum Klavuu White Pearlsation Special Divine Pearl Serum y la crema hidratante que lo complementa, Klaavu White Pearlsation Enriched Divine Pearl Cream ; son productos top ventas, que también tienen como objetivo conseguir la conocida ' glass skin' o piel de cristal; que a las coreanas tanto les gusta y que tanto tirón comercial tiene tanto dentro, como fuera de Corea. Como tratamientos complementarios para obtener un tono más vivo, recomiendo el uso de esencias y exfoliantes iluminadores. Como Dr. G Brightening Peeling Gel ó Nacific Phyto Niacin Whitening Essence. Si os gustan los exfoliante tipo pads también puedes probar Neogen Dermalogy Bio Peel Gauze Gentle Gauze Peeling Lemon . Aquí os dejo un vídeo de la marca donde explican como usarlos: Y para cerrar este blog os recomendaré algunas de las mejores mascarillas coreanas para pieles apagadas, SOME BY MI Yuja Niacin Blemish Care Serum Mask , Sioris Make It Bright Sheet , The Oozoo Face In-Shot Mask Intensive White , Klavuu Special Care Pearl Glow Mask , y Shangpree Marine Jewel Illumination Mask . Esto es todo por hoy....!hasta otra!... y a brillar ahora que ya tenéis las claves para conseguir una piel radiante y luminosa.