Search Results
39 elementos encontrados para ""
- Reinventando la Cosmética Coreana: Branding Sostenible
La baja lealtad de los consumidores de kbeaty, sumada a los acusados cambios en los hábitos de consumo de estos, empujan cada año a muchas marcas, ya posicionadas, con una filosofía y un mensaje sólido, a la necesidad de reciclarse, con el fin de justificar su existencia, su relevancia en el mercado y sobre todo para seguir generando beneficios. Las tendencias de belleza cambian a un ritmo de vértigo, el 2018 supuso el auge de la cosmética vegana, más tarde, en el 2020, fue la cosmética orgánica la que experimentó un boom. El año pasado, en 2022, bajo el lema de menos es mas, la cosmética minimalista, arrasó. ¿Y este año por dónde van los tiros? Pues el 2023, es el año de la cosmética sostenible. Así que quédate conmigo porque hoy hablaremos de cosmética coreana tan respetuosa con tu piel, como lo es con medio ambiente. Hoy, en From Korea With Love Blog; hablamos de cosmética zero waste. 'Rebranding' o 'Renovarse o Morir' El rebranding es un proceso de cambio de imagen corporativa, que tiene como finalidad modificar de manera total o parcial la forma en la que los consumidores perciben una empresa. Consiste en crear una identidad de marca nueva, con unos valores que se ajusten a la demanda actual de sus consumidores objetivos. Elementos clave: Renovación de la identidad visual: puede conllevar un rediseño de logo, una modificación de la estética de la marca y/o sus productos, la elección de una paleta cromática distinta o un cambio de fuente. Cambios relacionados con el mensaje, los valores, la comunicación y la misión de marca. Las bases del éxito de la cosmética coreana El skincare coreano combina el uso de ingredientes tradicionales y naturales, de origen oriental, con tecnología punta y de vanguardia. Por otro lado, la filosofía de marca y el precio accesible de la cosmética coreana son claves para entender su elevada tasa de penetración en el mercado. Para muchos consumidores, las fórmulas naturales son un factor determinante que influencia y determina su decisión de compra. Un estudio reciente sobre “Industria de belleza y cuidado de la piel 2022” revela los factores que tienen en cuenta los consumidores españoles a la hora de realizar la compra de cosméticos. El principal factor en la decisión de compra de un producto es el que ofrece mejor calidad/precio (55,80%), seguido por los ingredientes (44,93%) y en tercer lugar, las opiniones online (44,93%). Además, el estudio revela qué factores buscarán o esperan encontrar los consumidores en los próximos meses en sus productos, donde un 83,34% prioriza productos naturales y ecoresponsables. En concreto, un 44,70% de los españoles prioriza los productos 100% naturales, seguidos de los productos que respetan el medio ambiente (38,64%) y en tercer lugar los productos que respetan y cuidan el microbioma con un 29,55%. Greenwashing y el reclamo de la cosmética natural Muchas empresas, conscientes del reclamo que representa la 'cosmética natural,' a menudo hacen alusión a la misma mediante el uso de terminología vaga, que pretende maquillar la verdadera formulación de sus productos y hacer creer al consumidor que se trata de marcas ecofriendly, sostenibles o cruelty free. Un falso reclamo publicitario conocido como greenwashing y del que el consumidor está desprotegido, ya que no existe un marco legal que regule el uso de afirmaciones sobre sostenibilidad o cosmética natural en publicidad. Dada la influencia que el medio ambiente ejerce hoy en día en la agenda pública, las imágenes que proyectan respeto por la naturaleza se han convertido en un factor de decisión para los consumidores (Cliath, 2007: 413-414). Consecuentemente, han pasado a constituir un factor diferenciador y competitivo para las empresas (Fonteneau, 2003: 1) Estos mensajes publicitarios, suelen ir acompañados de elementos visuales como hojas de árboles, gotas de agua, flores u animales. Así mismo, utilizan colores en tonalidades verdes o terrosas, para hacer creer al comprador que se trata de una marca ecológica o sostenible. pd. También quiero aclarar, que no todas las marcas que respondan a esta estética están haciendo greenwashing. Purito, por ejemplo, podría parecer que usa un márketing ambiental engañoso, sin embargo, en este caso, se trata de una marca verde, súper honesta que cuenta con productos certificados COSMOS Organic, EWG y sello PETA. Recapitulando, los indicadores de un posible fraude ecológico, son solamente 'pistas'. Para poder identificar el greenwashing es importante tener cuenta otros factores: Intento de manipulación a través de imágenes publicitarias engañosas Packagings de color verde Sellos bio o eco, que realmente no existen Falta de transparencia sobre los procesos de producción Datos imprecisos en las etiquetas o la publicidad/uso de un lenguaje 'vacío' que realmente no aporta información sobre el producto y sus beneficios para el usuario -las marcas que son verdaderamente eco se esfuerzan en ofrecerte información exacta sobre sus productos La presencia de ingredientes químicos en el INCI Esta publicidad del sérum Niacinamide + Chaenomeles Sinensis de la marca de cosmética clean Mary&May es un buen ejemplo de que tipo de señales buscar en publicidad para asegurarnos de no nos encontramos ante un eco-fraude: Total transparencia, la publicidad recalca que el producto incluye 93% Chaenomeles Sinensis y 2% Niacinamida. Ya de antemano, sabemos que un 95% de los ingredientes son de origen natural En la primera imagen hay un sello ecológico certificado -EWG Otro buen indicador sería el nombre, no han creado un nombre atractivo para el producto, han usado directamente el nombre de los ingredientes La firma es súper clara y específica a la hora de destacar los beneficios del producto "marine wall defence", "tone-up skin", "sebum control", "bright glow" -no maquilla el lenguaje En la tercera imagen, la marca facilita la lista completa de ingredientes utilizados en la fórmula, el porcentaje presente de cada uno de ellos y el grado de seguridad EWG del producto Segmentación por valores El uso excesivo y erróneo de terminología que aboca a lo natural -tanto en el sector belleza, como en otros mercados que están directamente relacionados con el consumo- ha llevado a muchas marcas a segmentarse. Apareció así la cosmética cruelty free, seguida de la cosmética ecológica y la vegana. Más tarde, en la época de los 90, se popularizó la cosmética bio y no fue hasta entrado el nuevo milenio que la cosmética orgánica empezó a ganar cuota de mercado. Este 'abanico' de cosmética natural, es una respuesta del sector a las expectativas de los consumidores, que cada vez están más concienciados con un consumo responsable y un estilo de vida eco-friendly. En la actualidad, la cosmética coreana apuesta por la sostenibilidad. “El consumidor de cosmética actual apuesta por una belleza integral. Una belleza que va más allá del aspecto físico. La belleza es algo holístico, es algo externo e interno, pasando del self-care al self-aware. Ello implica que crezcan con fuerza marcas y productos que apuestan por la experiencia, la sensorialidad, la personalización y los ingredientes naturales. La salud, la ética, la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y, en general, la conciencia social es algo muy importante para ellos. Los consumidores están dispuestos a invertir en marcas que cuidan estos aspectos de una forma expresa y honesta”, señala a Forbes Javier Vega director general de Consumer Beauty, del grupo estadounidense Coty, uno de los lideres mundiales. Sellos ecológicos, certificado de compromiso Tal y como adelantaba en la sección sobre el greenwashing; no existe un reglamento que regule la cosmética natural, ecológica o sostenible. Por ello, aquellas marcas que quieren certificar que su producto, es verdaderamente green, han de recurrir a sellos ecológicos. Estos son otorgados por empresas privadas, reconocidas en el sector, que miden el grado de respeto medioambiental y la sostenibilidad tanto de ingredientes como de productos -porque son los cosméticos en sí los que obtienen los certificados de manera individual y NO las marcas. Sin embargo, este requisito no es obligatorio. Las empresas que se someten a un proceso de certificación ecológica, lo hacen voluntariamente, como una forma de generar confianza en los consumidores y mostrar transparencia empresarial. Los sellos también son una medida anti-greenwashing que hará que los compradores sepan que no se encuentran ante un "engaño ecológico." Cabe mencionar que cada uno de estos organismos siguen criterios distintos a la hora de conceder cualquier tipo de sello verde. ECOCERT, certifica que una compañía cumple todos los requisitos de sostenibilidad a la hora de formular un producto. COSMOS Natural, garantiza que al menos un 95% de los ingredientes son de origen natural y en el caso de COSMOS Organic, al menos un 95% de los ingredientes son de origen ecológico. El sello EWG Green, verifica que los productos cumplen con ciertos criterios de seguridad, transparencia y sostenibilidad ambiental. También existen otros organismos como PETA o la Vegan Society, que garantizan que un producto es cruelty free y no contiene ingredientes de origen animal. Por esta razón, es importante leer las etiquetas de cada producto para cerciorarse de que un producto cumple con ciertos estándares ambientales. Cabe hacer hincapié que no todos los sellos orgánicos son válidos en todos los países y que las certificaciones de cosmética tienen un costo bastante elevado, por lo que muchas compañías, especialmente si se trata de marcas jóvenes, no pueden permitirse el pago de estas certificaciones -por lo que la falta de estos sellos no necesariamente significa que sus productos no sean naturales. Los certificados ecológicos y sociales siguen teniendo una gran influencia en las compras de los españoles. 3 de cada 4 españoles afirma que este tipo de certificados influyen positivamente en sus compras -de acuerdo con el estudio, El Consumo Sostenible en España 2022, llevada a cabo por ClickKoala. Kbeauty ZERO La cosmética sostenible está en pleno auge. Cada vez son más las personas conscientes de que sus hábitos de consumo pueden tener un impacto ambiental negativo e intentan reducir la huella de carbono a través de un uso responsable de los recursos naturales. La cosmética zero waste, responsable, libre de plásticos, reciclable, cruelty free y por supuesto, formulada con ingredientes de origen natural, es la alternativa ecofriendly a la cosmética natural. Desde el punto de vista del consumidor, por lo general, la cosmética formulada con ingredientes naturales es más atractiva; más vendible. A nivel comercial la cosmética natural tiene mucho filón. De hecho, el márketing de la cosmética natural se basa en explotar el sesgo cognitivo de que todo lo eco tiene una calidad superior. Pero como todo en la vida, también existe la cara b de la historia. Existe una falsa creencia de que todos los cosméticos naturales, tienen una calidad superior a aquellos que hayan sido creado en un laboratorio. El hecho de que un ingrediente sea natural, no significa que sea bueno. Veamos varios ejemplos: El arsénico es un ingrediente de origen mineral que puede producir la muerte Algunos alimentos y frutas como los plátanos, las nueces o las uvas contienen alérgenos que pueden ocasionar grabes reacciones alérgicas El veneno de algunas serpientes también es natural y puede ser letal Factores medioambientales como la temperatura, la contaminación o lo cambios climáticos pueden afectar a la calidad y la efectividad de los ingredientes naturales Los pesticidas y fertilizantes químicos utilizados en exceso puede dañar el suelo de cultivo y reducir la calidad de lo naturales El origen natural de un ingrediente, no garantiza ni la estabilidad, ni la efectividad de este Cosmética coreana en la era de la sostenibilidad Retomando, el tema principal de esta columna, algunas marcas coreanas consolidadas han conseguido reinventarse con éxito, de afuera a dentro, para ofrecer una cosmética más sostenible y en línea con la demanda actual. Algo que no ha cambiado y por lo que la cosmética coreana sigue apostando fuerte, es por el continuo desarrollo e incorporación de la tecnología más puntera a los procesos de I+D. Esto no solo aumenta la eficacia de los tratamientos, sino que además permite ofrecer cosmética muy específica y hasta en muchos casos personalizada. La incorporación de AI a los procesos de desarrollo también está cambiando, de manera muy positiva la industria y el sector de la belleza y la cosmética -aunque ese tema ya lo dejamos para otro post. Ahora veamos tres casos de éxito, de como varias marcas coreanas, han reinventado su modelo de negocio para acercarse a la sostenibilidad, y conseguir mantener relevancia dentro del marco social actual y en un mercado saturado de información y productos: 1. Klavuu es ahora cleanical Descubrí esta marca en sus comienzos, de hecho este blog fue el primero en escribir una reseña sobre Klavuu en 2019, cuando la marca aún no había despegado en España -Extracto de Perla Coreana: La Clave Detrás del Éxito de Klavuu. Comenzó como una exclusiva marca de lujo, súper refinada, que empleaba materias primas e ingredientes de origen marítimo, para elaborar sus cosméticos. El ingrediente estrella de todas sus fórmulas, la perla coreana, con innumerables beneficios para el cuidado de la piel y como supieron explotar sus beneficios, fue lo que realmente catapultó esta marca a lo más alto de la industria kbeauty. Su contribución al mundo de la cosmética y la ciencia, hizo que llegara a contar con el apoyo de la UNESCO. Pure Pearlsation, fue la primera colección de la marca. Su imagen, muy distinta a la de ahora, tenía una estética minimalista y hacía uso de una gama cromática predominada por el blanco, el beige y los tonos pastel. Hace algo más de un año, la compañía comenzó con su particular proceso de rebranding con la reestructuración de su catálogo y actualización de sus productos más vendidos -a pesar de que muchos productos aún no han sido reemplazados. Esta son las claves de como la marca está construyendo una identidad nueva, acercándose a un modelo de negocio más sostenible y eco: Klavuu abandonó los tonos fríos de White Pearlsation, en favor de una gama cromática en tono flúor, que dan al producto un aspecto más vibrante, aunque en mi opinión, lo alejan del perfil del consumidor tradicional, para acercarla a un público más joven. Los materiales tanto a nivel packaging como envoltorio han pasado a ser 100% reciclables. Absolutamente todo, es biodegradable, desde los tubos y envases, que se pueden reciclar como plásticos PCR PET, a las cajas, que han pasado a estar hechas con extracto de cáscara de huevo. Al igual, que tantas otras empresas eco, también han comenzado a usar tinta de soja para la impresión, consiguiendo así que la actualización de sus productos tengo un impacto zero. Los envases también han sido rediseñados para no que no se desperdicie el producto y evitar el goteo innecesario. Todos los productos nuevos están orientados hacia abajo, para poder usar todo el contenido (seguro que más de una vez te habrás visto dándole la vuelta algún bote de crema para sacar lo que queda de él; con Klavuu esto ya no pasará más). La tapa está integrada con el resto del packaging; lo que reduce la huella ecológica, hace que el producto sea más higiénico al estar siempre cerrado y evita que la tapa se extravíe. Se ha incorporado la nanotecnología a la nueva cosmética de Klavuu. El uso de las nanopartículas supone un gran avance tecnológico, ya que facilita la absorción óptima de los ingredientes activos de cada fórmula y aumenta su efectividad. Las nanopartículas tienen un tamaño realmente pequeño, de entre 1 y 100 nm, mientras que el tamaño de las partículas en un producto de cosmética convencional, superan los 200nm. En el caso del limpiador facial de espuma, Klavuu Revitalizing Facial Cleansing Foam, las nanopartículas aseguran una limpieza de los poros de la piel óptima. La misma tecnología, aplicada a protectores solares; mejora la estabilidad de algunos de los ingrediente y asegura la eficacia máxima cada fórmula. Además, el tamaño de las partículas hacen que la textura de este crema solar no deje residuos blancos en la piel después de uso uso. No te pierdas el protector solar con color, formulado con Óxido de Zinc, SPF50, filtros físicos y apto para uso vegano, Klavuu Vegan Zinc Suncream SPF50+ PA++++ Klavuu habla abiertamente en su página web sobre la razones detrás de su cambio de indentidad corporativa. La marca nos presenta un manifesto con una verdadera declaración de intenciones: Afirma que usar exclusivamente ingredientes de origen marino, así como recurrir simplemente a ingredientes limpios, sin ningún tipo de respaldo, fue un error, aunque no se arrepiente, pues ha aprendido que limpio o natural no siempre implica una calidad superior. Hace participe al consumidor de un cambio de rumbo en su estrategia de marca, que seguirá empleando materias primas naturales, pero siempre con una una base y una perspectiva científica, que asegure la seguridad y la eficacia de cada fórmula. También promete respetar los ecosistemas durante los procesos de extracción; llevando a cabo prácticas de desarrollo sostenible que no agoten los recursos naturales y generando un sentido de conciencia y responsabilidad social a través productos sostenibles, que reduzcan la huella ecológica. Klavuu ha bautizado esta nueva filosofía de marca como cleanical. Un juego de palabras, fruto de la combinación de clean + technical, y que enfatiza que a partir de ahora su cosmética será resultado de la sinergía entre la ciencia y la naturaleza. 2. Aromatica, la marca de cosmética vegana más grande del mundo que cambió de dirección para convertirse an el mayor referente de la cosmética sostenible y zero waste en Corea del Sur Aromatica se hizo mundialmente conocida por ser la primera marca vegana coreana, certificada ECOCERT, EWG y con sello de la Vegan Society, la organización vegana más antigua que existe. Combina aceites esenciales, de origen botánico, para crear productos de aromaterapia holística, que estimulan el cuerpo y la mente, promoviendo una piel sana y un equilibrio emocional. En 2018, si pensabas en cosmética vegana coreana, pensabas en Aromatica, hasta que en 2020, la marca decidió llevar a cabo un make over y reinventarse por completo. Aromatica comenzó a reducir gradualmente el uso de plásticos en su productos, hasta eliminarlos por completo en 2022. Así fue como la marca comenzó a promover prácticas de economía circular, llegando a liderar un movimiento, aún en activo, al que llamó, "Join The Circle, Recycle With Us." Este conjunto de acciones, muy visibles y que contó con un gran actividad en redes sociales y medios de comunicación ha llevado a Aromatica a la cabeza de este mercado: El círculo sostenible de su campaña se basa en la implementación de producto en 3 etapas o "3R": reducir, reusar y reciclar. Progresivamente, eliminaron el uso de plásticos, hasta sustituirlos por completo en 2022. Prescindieron de materiales no reciclables; como los packagings de cartón, que los sustituyeron por cajas biodegradables y pegatinas laminadas o con un acabado con aluminio que pasaron a estar hechas de plásticos 100% PCR PET-plásticos reciclados que transforma la materia prima en plásticos nuevos para un producto de uso final. Las etiquetas, pasaron a estar impresas con tinta de soja, en papel certificado FSC™ para proteger el medio ambiente y limitar la huella ecológica Hicieron participe a los consumidor de los procesos sostenibles de transformación de las materias primas (PET) a través de videos en redes y otras plataformas de comunicación online - mostrando transparencia empresarial y generando confianza. En 2020 abrió Zero Waste Station, la primera tienda en Corea del Sur, dedicada al reciclaje y la venta de recargas, con un total de 18 productos de la marca. Instaló 30 puntos para la recogida y el reciclaje de plásticos, distribuidos todo Seoul. Aromatica creó perfiles en redes sociales como @aromatica.circle, a través del que lanzan campañas de concienciación y hacen comunicados informando sobre las distintas etapas del proceso de transformación de la marca. A pesar de usar fórmulas veganas de origen botánico, Aromatica, también lleva a cabo prácticas de desarrollo sostenible que excluyen de sus fórmulas el uso de materias primas a partir de plantas en peligro de extinción. La compañía ha marcado el 2025, como año en el que 'cerrará el circulo' con la creación de una planta incineradora para el quemado controlado de residuos que favorecerá la circulación óptima de recursos. En esta primera parte hemos visto la parte más compleja del proceso; la que tiene que ver con el cambio de la visión de marca. Ahora, veremos los puntos clave de la actualización de la identidad visual. El logo antiguo utilizaba una fuente tipo Bauhaus, artística e inspirada en los años 20. Tras el rebranding el estilo de letra pasó a ser Geometric Sans, con formas geométricas básicas, mucho más simple, legible y minimalista. Para analizar el cambio estético de los productos, voy a tomar como referencia, la gama de productos para el cuidado de piel seca, formulada con rosa damascena, Reviving Rose Infusion -antes conocida como Rose Absolute . Veamos y comparemos como eran y como son Reviving Rose Infusion Cream y Reviving Rose Infusion Serum. El esquema de colores no cambió, probablemente para que las clientas que ya conocían las distintas lineas de la marca, los colores asociados a cada una de ellas y los beneficios antioxidantes e hidratantes que ofrece esta en concreto, supieran que Reviving Rose no ha desaparecido; sino que se ha actualizado. Tal y como se puede observar un poco más abajo, las imágenes hablan por sí solas; el refinamiento visual y el cambio estético es brutal. Quizá fruto de un proceso del bagaje, o una reorganización de marca para ajustarse al mercado y a la tendencias de bellezas actuales o quizá simplemente fruto de un deseo de aumentar la cuota de mercado e incrementar sus ventas. Sea como fuere, pasó de tener tener una imagen aburrida e insulsa a un look minimalista, elegante y estilizado. A su vez, los envases transparentes dejan entrever las texturas y el color de los ingredientes. Todo un upgrade. Otro elemento clave de este rebranding es el mensaje, 'SAVE THE SOUL, SAVE THE PLANET,' que apela directamente a las emociones del consumidor y la importancia de hacer un uso responsable y sostenible de los recursos naturales, a la vez que fomenta el respeto por el medio ambiente y la naturaleza. El mensaje de su publicidad habla sobre pequeños gestos que protegen el planeta y reducen la huella ambiental. Cambios en nuestros hábitos del día y estilo de vida; que no comienzan ni terminan con el uso de cosméticos sostenibles. De acuerdo con un estudio llevado a cabo por la consultora Kencana, el número de anuncios sobre sostenibilidad se ha triplicado entre 2016 y 2021. Cinco años atrás, apenas el 6% de los anuncios tenían algún mensaje social o ambiental. Así ha sido el profundo proceso de transformación de Aromatica, que ha conseguido cambiar la percepción del cliente sobre la marca y mostrar su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. Para mi, sin lugar a dudas, el mejor rebranding que he visto en cosmética coreana. La estrategia comercial es excelente y está súper bien trazada. Además, ha demostrado un nivel de expertise en márketing y publicidad extraordinario, así como un conocimiento sólido sobre el negocio de la belleza y la cosmética natural. Aromatica ha pasado de ser la marca de cosmética vegana coreana más grande a la mayor marca de cosmética coreana zero waste. Se 'ha cambiado' de un nicho de mercado a otro, y no de cualquier forma; siempre liderando, a la cabeza y siendo un referente, tanto en un mercado como en el otro. Eso es muy grande. En resumen, un verdadero caso de éxito de rebranding sostenible, que además ha sido bien recibido tanto por la crítica especializada, como por los compradores responsables que buscan productos de belleza sostenibles y responsables. 3. La frescura de la naturaleza, Sioris Descubrí la marca Sioris en Febrero de 2021, mientras escribía, 'Clean Cosmetics' : La Nueva Cosmética Natural de Moda.' Un artículo, que al igual que este lo hace ahora, hablaba de lo más trendy del momento, que por aquel entonces era la cosmética limpia o clean beauty. Una cosmética que en realidad no era 'nueva' pero que adquirió una notoriedad tremenda con motivo de la crisis sanitaria, originada a raíz del COVID19. La conciencia social sobre la importancia de la higiene y el aseo personal, disparó la demanda de una cosmética, 'lo más limpia posible.' La cosmética orgánica cuenta sellos de organismos como el certificado COSMOS Organic, que tal y como ya hemos visto, certifica que los ingredientes empleados en las fórmulas son limpios y orgánicos -que era justamente lo que el mercado estaba pidiendo a gritos en aquel momento. El argumento de venta más importante la cosmética limpia es la lista de ingredientes y si algo destaca precisamente en los productos de Sioris es el uso de sofisticados ingredientes orgánicos, frescos, elegidos a conciencia y súper delicados que respetan y cuidan al máximo la piel. *Este vídeo es un excelente ejemplo de transparencia empresarial. En lugar de mostrarnos un cosmético e intentar que nos entre por los ojos o probar a persuadirnos apelando a nuestras emociones, experiencias vividas o evocar un sentimiento nostálgico -tal y como suele ocurrir en la inmensa mayoría de la publicidad de productos para el cuidado de la piel y maquillaje- Sioris nos invita a echar un vistazo a su proceso de recolección de la ciruela verde, despertando un sentido de responsabilidad ambiental a la vez que nos recuerda la importancia que tiene la calidad de los ingredientes para la marca Sioris es probablemente junto a Urang la marca más suave y respetuosa con la piel del usuario que he probado. Sus ingredientes frescos, recolectados durante la temporada de cosecha y utilizados dentro de los 12 meses posteriores a su cosecha, garantizan una mayor efectividad de las propiedades nutritivas y antioxidantes de estos. Pese a contar con certificación COSMOS Natural, COSMOS Organic y verificación EWG; Sioris decidió que todo aquello no era suficiente y llevó a cabo una reestructuración de marca. Los cambios estéticos no fueron significativos; la paleta cromática se mantuvo y los envases realmente también -incluso productos que fueron descatalogados y sustituidos mantuvieron el mismo tipo de packaging. Lo que sí cambió fueron los embalajes: se redujo el uso del plástico al mínimo, se incorporaron dispensadores sin aire, que protegen y preservan la calidad de los ingredientes y se comenzó a usar materiales biodegradables para moverse hacia la sostenibilidad y pasar a convertirse en marca de cosmética zero waste. Los productos que carecían de sello eco, fueron sustituidos por otros con nuevas fórmulas que sí que consiguieron certificación. La crema de día, Stay With Me Day Cream, cambió por Calm Me Down, y la crema de noche You Look So Young, pasó a ser Deep In a Barrier Cream. También lanzó productos nuevos como Sioris Fall Into The Rose Mist, una reedición la bruma superventas de la marca, Time is Running Out Mist, y el primer aceite limpiador de la marca, Sioris Fresh Moment Oil. Este último, a su vez, también es un spin off de la leche limpiadora, Sioris Cleanse Me Softly Milk Cleanser. Sioris considera la sostenibilidad un compromiso real y siente una necesidad de ofrecer cosmética lo más limpia, respetuosa y sostenible. Tanto por dentro; como por fuera. La compañía incorpora constantemente nuevas prácticas de sostenibilidad social y corporativa, lo que ha hecho que ha día de hoy se haya convertido en una pieza clave de este nicho de mercado. Limpia, natural y sostenible: la magia de la cosmética sólida TOUN28 es una conocida marca de cosmética sólida, que ha conseguido transformar las pastillas de jabón clásicas en un limpiador facial moderno. Este tipo de cosmética sostenible tiene dos ventajas competitivas principales frente a la cosmética natural tradicional: dura hasta 3 veces más y suponen un gran ahorro de agua. Todos los productos de la marca están formulados con ingredientes orgánicos certificados COSMOS Natural y COSMOS Organic. La huella ecológica de TOUN28 es realmente zero y si pensabas que el jabón de toda la vida deja la piel tirante o reseca, espera a descubrir el catálogo de la marca, que ofrece un amplio abanico con productos para todas las necesidades: Toun28 Facial Soap Calamine + Hyaluronic Acid para piel grasa. Toun28 Facial Soap Ceramide + Squalane para piel seca y sensible. Toun28 Facial Soap Royal Jelly + Propolis para piel madura y seca. Toun28 Facial Soap Tea Tree+Rosa Canina Seed Powder para poros. Toun28 Facial Soap Vitamin Oil + Linseed para manchas. Toun28 Body Bar Yeast + Coffee Bean Chaff para piel seca. Toun28 Facial Soap Noni + Tamanu para piel con acné. Su oferta también incluye cosmética sólida para el cuidado corporal como el jabón de ducha Toun28 Body Bar Grapefruit + Beta-Carotene y el champú en barra como Toun28 Shampoo Bar Baobab + Argan. La cosmética sostenible es definitivamente, en 2023, un valor en alza, que no para de sumar adeptos. y una alternativa verde, aún más limpia que la cosmética natural tradicional, Los productos zero waste están repletos de vitaminas y nutrientes. Sus fórmulas ecológicas dan respuestas a todas las necesidades de la piel y la protegen de agentes nocivos a la vez que cuidan de la naturaleza y del medio ambiente. ¡Go green; go clean! Por ti, por el planeta, por el presente y por el futuro...
- Sosaeng Jin Eye Cream VS Geumsul Jin Eye Cream
Missha ha reformulado dos de las cremas de contorno de ojos más celebrados de la marca y las ha relanzado al mercado como parte de la misma gama de productos para el cuidado de la piel: Chogongjin A priori se trata de dos productos muy similares, tanto a nivel packaging como a nivel formulación. Ambos incorporan ingredientes Hanbang, de la medicina tradicional coreana y tienen una estética prácticamente idéntica. También comparten objetivos: revertir el paso del tiempo y mejorar la apariencia de arrugas y lineas de expresión. Pero antes de hablar de diferencias y similitudes, veamos las características individuales de cada uno de ellos. Missha Chogongjin Sosaeng Jin Eye Cream está formulado con extracto de gingseng rojo coreano y otros ingredientes herbales de origen botánico. Nutre y repara la piel intensamente, a la vez que combate los signos del envejecimiento facial. También contiene Bio Gongjing™️, un complejo herbal patentado por la marca, rico en Vitamina A, B y D que tonifica la piel, le aporta los nutrientes que más necesita y refuerza la salud de la barrera cutánea. Para esta nueva fórmula, Missha ha fermentado este ingredientes en un largo y complejo proceso que puede llegar a durar hasta más de 840 horas. Mejora la resiliencia de la piel, aumenta la elasticidad, suaviza las patas de gallo y nutre la frágil y delicada piel del contorno de ojos. Además, también incluye colágeno hidrolizado. La exquisita fórmula de Sosaeng Jin Eye Cream mejora la elasticidad y refuerza la barrera cutánea, evitando la pérdida de firmeza, corrigiendo la flacidez y retardando el envejecimiento prematuro de la piel. Lo recomiebdo para pieles sensibles. Missha Chogongjin Geumsul Jin Eye Cream incluye ingredientes naturales derivados de la miel, como la jalea real, extracto de gingseng rojo coreano y Bio Gongjing.™️ Aclara las ojeras, ilumina y revitaliza la mirada cansada. Este contorno de acción dual también ayuda a reparar la piel. Además de hidratar, nutrir y suavizar las arrugas y líneas de expresión. La cuidada fórmula de Geumsul hace de este, el mejor contorno de ojos a partir de 35 años. Su fórmula contiene un complejo de ingredientes premium únicos, que hacen que este tratamiento sea altamente efectivo para combatir los signos de la edad, suavizar las arrugas y restaurar la piel. Los ingredientes clave de Geumsul Jin son el gingseng rojo y el Bio Gongjing™️. Poderosos antioxidantes que consiguen eliminar las células muertas y dañadas, a la vez que purifican la piel, revelando una mirada más suave, radiante y sana. El gingseng es un excelente humectante que mantiene la piel hidratada en todo momento y evita que esta se seque y pierda elasticidad. También incluye ingredientes naturales, de origen vegetal, como la Niacinamida, la Adenosina y el escualano. Mejoran la luminosidad, refuerzan la barrera cutánea y estimulan la síntesis natural de colágeno. Además ayudan a la reconstrucción de los tejidos de las células y reducen la decoloración. ¿En qué se parecen? Después de haber analizado ambos productos, podemos llegar a entender porque se han fusionado en una misma línea: -Tienen funciones antiedad -Comparten Bio Gongjing™️ como ingrediente estrella -Estimulan la producción natural de colágeno -Nutren e hidratan la piel ¿En qué se diferencian? Por otro lado, tras comparar ambas cremas, también podemos observar que existen notables diferencias entre ambas. -Mientras que Sosaeng Jin tiene una textura tipo bálsamo que se derrite al contacto con la piel. Suave y agradable pero consistente. Geum Sul tiene una textura cremosa y ligera, tipo miel. -A pesar de que Sosaeng Jin y Geum Sul son altamente nutritivas; Sosaeng Jin está más enfocada a la salud de la piel, a mejorar la apariencia de arrugas y a recuperar la elasticidad perdida con el paso de los años. -Por su parte Geum Sul, está pensada, casi por completo para corregir el tono desigual, aclarar las ojeras y cargar de luminosidad la piel cansada o apagada. Extra Tras haber vendido más de 11.9 millones de unidades a nivel global del contorno Sosaeng Jin Eye Cream, Missha ha creado una versión alternativa de este, con una lujosa fórmula que sustituye el gingseng rojo por el negro. El gingseng negro es 20 veces más potente que el rojo, acelera el proceso de renovación celular de la piel e hidrata y rellena arrugas profundas y/o marcadas. Descubre Missha Chogongjin Youngan Jin Eye Cream. Si te has quedado con ganas de más, échale un vistazo a nuestro post con los 10 mejores contorno de ojos coreanos.
- Rose Infusion Cream Cleanser: El Limpiador Que Enamora Cuerpo y Mente
Reviving Rose Infusion Cream Cleanser es una espuma limpiadora, con textura tipo crema, formulada con Rosa Damascena. Purifica y suaviza tu piel, mientras conectas con tus sentidos gracias a las propiedades terapéuticas de la aromaterapia holística. A menudo confundido con el aceite de Rosa de Mosqueta, el aceite de Rosa Damascena no proviene de Chile, sino de Bulgaria, Turquía, Afganistán, Marruecos y también de la India. La técnica de extracción, también es completamente distinta: El aceite de Rosa de Mosqueta se obtiene mediante el prensado de bulbos de Rosa de Mosqueta, que no tienen aroma y tiene propiedades para el cuidado de la piel ligeramente diferentes. El aceite de Rosa Damascena se consigue destilando pétalos de rosa búlgara. Esta se recolecta una vez al año, a mediados de mayo y al amanecer, cuando posee la máxima concentración de su aroma natural. El extracto de aceite de Rosa Damascena es más costoso que el de Rosa de Mosqueta. Para obtener un litro de aceite esencial de Rosa Búlgara hace falta entre 3 y 4 toneladas de pétalos de rosas. El aceite esencial de Rosa Damascena se usa de forma sinérgica en la aromaterapia holística por sus propiedades terapéuticas. Entre sus beneficios destacan su acción calmante y relajante así como sus propiedades antiinflamatorias y antiedad. “La aromaterapia es una técnica controlada y precisa de utilizar los aceites esenciales para la salud física y emocional obteniendo bienestar”, Valerie Cooksley. Este ingrediente es perfecto para pieles secas y maduras. Aromatica Rose Infusion Cream Cleanser es un limpiador vegano y cruelty free certificado COSMOS Organic, indicado para el segundo paso de la doble limpieza facial. Su textura rica deja la piel suave e hidratada. Su fórmula contiene otros ingredientes como la Aloe Vera y la Caléndula para mimar y calmar la piel. Este limpiador de Aromatica, está repleto de nutrientes que no alteran la barrera natural y crean una película protectora, que defiende la piel de cualquier agente dañino medioambiental. Además, incluye bayas rojas, conocidas por sus propiedades antioxidantes, que aumentan la elasticidad y la luminosidad de la piel. *textura del limpiador Aromatica Reviving Rose Infusion Cream Cleanser ¿Cuáles son los beneficios de Reviving Rose Infusion Cream Cleanser? Purifica los poros en profundidad Ofrece una hidratación intensa y refuerza la barrera natural Aumenta la elasticidad Ilumina y mejora la apariencia de pieles opacas o con manchas Difumina arrugas y líneas de expresión Suaviza la textura de la piel La aromaterapia holística de esta crema limpiadora calma y relaja la mente ¿Cómo se hace Aromatica Reviving Rose Infusion Cream Cleanser? Primero se recolectan los pétalos de rosas y luego se extraen los aceites esenciales mediante decocción. Un método de extracción que consiste en hervir hierbas o plantas medicinales, a baja temperatura durante mucho tiempo. El resultado y principal ventaja competitiva de este limpiador con respecto a otros limpiadores que contienen extractos de rosa, es la suavidad de su textura; que nutre la piel con suma delicadeza. Valores añadidos Apto para uso vegano -por lo que no produce reacciones alérgicas ni tiene efectos adversos Cruelty free. Libre de siliconas. Sostenible/Embase 100% reciclable/zero waste. Este limpiador es apto para todo tipo de piel, sin embargo, las pieles secas, maduras, con falta de luminosidad y/o con manchas serán las que más lo agradecerán. Si esta columna te ha sabido a poco y te has quedado con ganas de más; no te pierdas el resto de productos de la gama Reviving Rose Infusion. Descubre el tónico Aromatica Reviving Rose Infusion Treatment Toner o la crema Aromatica Reviving Rose Infusion Cream.
- Kombucha: Beneficios Para El Cuidado de La Piel
Descubre la historia y los beneficios de la Kombucha, un hongo fermentado con multitud de beneficios para el cuerpo humano, que lleva empleándose en la elaboración de cosméticos desde hace miles de generaciones. En este post os contaré cómo surgió, sus beneficios y los productos coreanos formulados a base de kombucha más populares del mercado. Historia La kombucha apareció por primera vez en Asia en el 220 a.C. Los miembros de la dinatía Tsin, solían beber un tipo de infusión fermentada, no alcohólica a base de té, azúcar y vinagre; conocida como té de kombucha. En el 414 d.C. gracias a la expansión de las rutas del comercio en Asia, el hongo del té se empezó a utilizar para la cura de problemas digestivos. Con la expansión de las rutas de comercio, la kombucha comenzó a introducirse en Rusia y durante la Segunda Guerra Mundial, su consumo se extendió hacia el este de Europa, donde Alemania resultó ser clave en la expansión europea de este hongo fermentado. Propiedades y beneficios para el cuidado de la piel Propiedades antiarrugas gracias a que la Kombucha es rica en ingredientes antioxidantes que promueven la estimulan la regeneración celular. Repleta de Vitamina C, Vitamina E y minerales como el cobre, el zinc, el hierro y el manganeso, que aumentan la luminosidad de la piel, suavizan la apariencia de las arrugas y promueven la apariencia de un rostro de aspecto sano y radiante. La bacteria del ingrediente tiene propiedades naturales que eliminan microorganismos de la superficie de la piel y mejoran el acné. Además, también es conocida por sus beneficios para el organismo humano; mejora la digestión, la circulación de la piel, regula el colesterol, fortalece el sistema inmune, endurece huesos y articulaciones y combate la psoriasis. Bebidas probióticas En la actualidad, la kombucha no solo se utiliza en cosmética. De hecho es el ingrediente estrella de una bebida probiótica súper trendy, sana y baja en azúcar, de la que varias compañías de soda han lanzado líneas de refrescos como Rowdy Mermaid Kombucha, Forage Kombucha o Holy Kombucha. Los mejores productos de belleza coreanos hechos con kombucha Han pasado miles de años desde que se conocieran los múltiples beneficios de la kombucha para el cuidado de la piel y el organismo. Actualmente, muchas marcas coreanas cuentan con gamas que combinan este hongo con lo último en tecnología, para ofrecer productos únicos y extraordinarios. Los tres productos coreanos para el cuidado de la piel más vendidos: Dr. Ceuracle Vegan Kombucha Tea Essence: esencia antiedad que nutre, hidrata, limpia las toxinas de la piel e ilumina el rostro, otorgando a la piel un aspecto radiante y luminoso. Su fórmula natural, vegana y 100% cruelty free está repleta de probióticos y Vitamina B. Además, es un producto multitasking, que puedes utilizar como tónico y bruma. Lo que más me gusta de esta esencia es su textura acuosa, de rápida absorción y la luz y el tono que aporta al rostro, de manera inmediata, nada más aplicarla. Dr. Ceuracle Vegan Kombucha Tea Gel Cream: hidratante facial con textura tipo gel, que calma, nutre y refresca la piel sensible, seca y/o irritada. Su fórmula incluye té negro fermentado, probióticos, Ácido Hialurónico y Vitamina B entre otros ingredientes de origen 100% natural. Además aumenta la elasticidad de la piel y aporta luminosidad. Definitivamente la mejor parte es de este producto es la agradable sensación de frescor, calma y alivio que deja en la piel tras su uso. Juice To Cleanse Vinegar Kombucha Essence: otro excelente producto multitasking que hidrata, nutre e ilumina la piel. Además, tiene propiedades exfoliantes, gracias a su fórmula que incluye ácidos PHA, aptos para piel sensible. Extra: la kombucha es una bacteria viva, por lo que se recomienda almacenar cualquier producto que haya sido formulado con la misma, siempre en frío.
- Minimalismo Estético: Simplifica Tus Rutinas de Belleza
El cuidado de la piel minimalista es una de las tendencias de belleza de 2022 que más está triunfando. En este post os contaré en qué consiste y como llevar a cabo una rutina de cuidado de la piel sencilla. Vivimos en un mundo trepidante, en el que las cosas cambian más rápido de lo muchas veces nos damos cuenta. La moda sin ir mas lejos, se recicla cada 6 meses. El mercado de la belleza, pese a no ser un negocio estacional; también evoluciona. El cuidado de la piel minimalista, conocido como 'skinialism' es la 'antagonía de las rutinas coreanas. Las coreanas siguen rutinas de 10 y hasta 12 pasos a rajatabla, mientras que la base del minimalismo es que 'menos es más. El minimalismo en belleza no trata de una imagen sobria o envases sencillos. Los dos grandes rasgos que caracterizan a este tipo de skincare es el número de productos que usemos y la formulación de los mismos. En el último año se ha podido observar cómo la actitud de muchos consumidores, a medida que iban retomando su día a día normal, después de la pandemia, ha ido cambiando. La gente cada vez tiene menos tiempo libre y no todo el mundo está dispuesto a seguir las famosas rutinas coreanas de 10 pasos. Este es el punto de partida del minimalismo estético; pero aunque a simple vista pueda parecer que solo consiste en usar menos productos a la hora de cuidarnos la piel. Hay más detrás de ello. Este concepto también se extiende a la formulación de los propios productos. La cosmética minimalista propone acortar nuestras rutinas de belleza, usando productos multitasking, pero también con muchos menos ingredientes. Se buscan fórmulas simples; pero efectivas. Este tipo de cosmética, por lo general, estaría incluida dentro de lo que conocemos como clean cosmetics. Sin embargo sus fórmulas son aún más limpias, seguras y sencillas. Se trata de utilizar muy pocos ingredientes naturales/orgánicos, pero que se complementen perfectamente entre sí y estén presentes en altas concentraciones. Una forma de saber que cosméticos y cuales no; es leyendo los ingredientes en la etiqueta de un producto. El skincare minimalista tiene una lista muy corta de ingredientes -10/14. *Ejemplo de etiqueta "minimalista" / Producto: Pyunkang Yul Essence Toner Este tipo de cosmética es óptima para pieles sensibles. Por lo general, cualquier producto para el cuidado de la piel puede contener entre 20 ó 30 ingrediente distintos, lo que puede causar irritaciones o efectos adversos en pieles atópicas o hipersensibles. No obstante, no penséis que esto es el 'fin' de la cosmética coreana. Los clientes han evolucionado; pero las marcas también. En una rutina minimalista, la clave está en utilizar productos multitasking -y que por supuesto sean adecuados para nuestro tipo de piel. Una marca coreana con un acercamiento minimalista a los productos para el cuidado de la piel es Keenoniks. Empezando por su popular tónico, Keenoniks Potentilla Calming Cream Toner, que contiene una emulsión líquida, súper concentrada, dentro del mismo. Otro producto 10, de la misma marca, es Keenoniks Fundamental Hydrating Ampoule Booster; una ampolla facial que funciona como sérum, booster y esencia. Sin embargo, el que probablemente es uno de los productos más populares de Keenoniks es Keenoniks Camo Cleansing Pad - Cabbage & Moringa. Estas toallitas pueden usarse para retirar el maquillaje, la contaminación, exfoliar el rostro, limpiarse las uñas e incluso como mascarilla de ojos. Esto son solo un par de ejemplos, pero hay más marcas coreanas, que aunque no se promocionen como tal, también podrían considerarse minimalistas. Por ejemplo: Klairs, Pyunkang Yul, Make P:REM, Barr y Sioris. La cosmética minimalista, también conocida en Corea como skin-diet, promueve usar menos productos para el cuidado de la piel, tal y como comentaba lineas arriba. Se trata de 'condensar' al máximo nuestras rutinas con productos que sean altamente efectivos y con los que podamos cubrir al menos las necesidades básicas de cualquier régimen de skincare. Si tuviéramos que crear una rutina simple y corta; pero altamente efectiva; tendríamos que mínimamente completar los 3 pasos más importantes de una rutina facial al uso: la limpieza facial, la hidratación y por último proteger la piel de los rayos UVA. Empecemos por los limpiadores. Es muy conocido el término oil to foam, para referirse a aquellos limpiadores en aceites que emulsionan y se convierten a su vez en espuma. Limpiadores 2-en1 como d'Alba Piedmont White Truffle Return Oil Cream Cleanser, Facekult 3in1 Detoxifying Oil Jelly y Lili Margo Green Detox Vitamin Mask. Mucho más básico que los anteriores, Son&Park Beauty Water, es un agua micelar que funciona como limpiador desmaquillante, tónico, suave exfoliante facial e hidratante. Si al acabar la limpieza facial os lanzáis directamente a la hidratación. Yo aconsejo elegir una crema rica en antioxidantes como la Vit E y la Vit C y repleta de Ácido Hialurónico, para combatir la deshidratación de la piel. Por supuesto, al estar intentando utilizar el menor número de productos posibles, sería perfecto tener una crema que sirva tanto para el día como para la noche. Sioris Deep In A Barrier Cream es perfecta para hidratar y aportar luminosidad a la piel seca y cansada. LANEIGE Cream Skin Refiner es una crema con textura líquida, pero que además, se puede usar como tónico, bruma ó mascarilla. Por último, Klairs Freshly Juiced Vit E hidrata y refrescar la piel. Se puede usar como una mascarilla nocturna o bien como una crema de día, aplicando una cantidad mucho más fina del producto. Durante el día, su fórmula protege de los rayos UVA. Durante el día es vital aplicar protector solar, independientemente de la estación del año. Aquí os presento las dos opciones que existen para evitar el daño causado por la radiación solar: Utilizar una crema solar. Las esencias solares coreanas son perfectas para proteger la piel del sol. Además su textura ligera y de absorción rápida no deja residuos blancos en la piel. Neogen Dermalogy Day-Light Protection Airy Sunsreen SPF50+ es una reedición del protector solar más vendido de la marca Neogen. Su textura es aún más ligera; tan ligera que como su propio nombre indicada, parece "aire". Otra esencia solar coreana, muy popular es d'Alba Piedmont Waterfull Essence Sun Cream SPF50+ PA++++ 2. La alternativa sería una bb cream. En este caso la mejor opción es Missha M Perfect Cover Bb Cream Rx Antes de cerrar este post, os hablaré de la firma de belleza minimalista que más me gusa: Aiva. Una marca finlandesa, orgánica, formulada con ingredientes antioxidantes, tipicos de la naturaleza del país; como las bayas y los frutos rojos. Certificada ECOCERT y Natural. Aiva cree en el poder de la simplicidad y se define a sí misma como una marca minimalista, que ofrece productos multitasking, de alta calidad, para el cuidado de la piel. En el caso de la hidratante, Aiva, The Cream, el producto es tan sumamente versátil, que es el usuario el que decide como, cuando y donde aplicársela. Sirve para el rostro, el contorno de ojos, la cara y el escote. Aporta una hidratación que dura hasta 24 horas. Por otro lado, Aiva The Oil es posiblemente uno de los productos más completos que haya visto. Se puede usar hasta de 10 maneras distintas. Limpiador facial Aceite facial Aceite corporal Aceite de masaje Aceite para cutículas Aceite de baño Lubricante íntimo (sí, leíste bien) Booster/sérum facial: mezcla 1-2 gotas de The Oil con cualquier otra crema ó mascarilla facial. Mascarilla para el cuero cabelludo: aplica unas gotas sobre la raíz del pelo y déjalo actuar toda la noche; ó simplemente déjalo actuar durante 20 minutos y lávalo con champú Tratamiento/Mascarilla de labios Aquí os dejo un link a un vídeo de la influencer @TheSpiritNomad en el cual explica como lleva a cabo un cuidado facial minimalista En mi caso, ¿abrazaré el movimiento? Pues yo creo que no. Me quedo con los 10 pasos de las rutinas coreanas. Para mi "más es más" 😁 Pero siempre es interesante conocer otros tipos de cuidado de la piel y descubrir otros ángulos del el negocio. Como todo en la vida. Simplemente es cuestión de perspectiva ¡Hasta la próxima!
- ¿Qué es la dermocosmética? ¿En qué se diferencia de la cosmética?
La dermocosmética es una rama de la dermatología que se encarga del cuidado de la piel y mejora estética de la misma, mediante la prevención o reparación de las constantes alteraciones que pueda sufrir. Sus productos se encuentran a medio camino entre cosmética y medicina. Surgió por primera vez en los años 60, fruto de la unión de la mas avanzada tecnología con los últimos avances médicos. La principal diferencia entre la cosmética que todos conocemos y esta, es que los cosméticos tradicionales no alteran la función o estructura de la piel, sólo la cuidan. Los dermocosméticos y sus ingredientes activos penetran y mejoran las funciones de la piel desde el interior, buscando beneficios a largo plazo. Formulados por científicos, que emplean elevadas concentraciones de ingredientes activos en el desarrollo de los mismos. Estos cosméticos son potencialmente seguros para el usuario, ya que el trabajo científico se lleva a cabo en laboratorios especializados, bajo una estricta supervisión y con rigurosas medidas de seguridad. Además, su eficacia siempre es probada y demostrada científicamente, antes de que sean comercializados. Es decir, un punto fuerte e interesante de este tipo de cosméticos es que cuenta con el respaldo de la ciencia. *Ejemplo con algunos de los ingredientes activos comunes a estas fórmulas. Cuando se piensa en dermocosmética suele venir a la cabeza la idea de productos terapéuticos, y no en vano, puesto que los dermocosméticos normalmente solo se venden en Farmacias. Si bien no curan ninguna condición de la piel, sí que trabajan para mejorarlas. Los dermocosméticos segmentan al máximo todas las necesidades de la piel. Como por ejemplo, la aparición de manchas, el acné, los signos del envejecimiento prematuro de la piel, la deshidratación, la piel rosácea ó la dermatitis. *Estas son algunos ejemplos de condiciones de la piel que la dermocosmética trabaja para mejorar La dermocosmética es cosmética natural, siempre, pero no por eso es apta para todo el mundo. Por ejemplo, la dermocosmética, pese a ser natural no estás considerada vegana. Aunque eso sí, existen marcas de dermocosmética veganas. Pero en esa caso has de cerciorarte de que ambos requesitos se cumplen, ya que el segundo no es obligatorio. Otra cosa importante a tener en cuenta es leer la etiqueta y comprender cuáles son los ingredientes activos principales y que función cumple cada uno de ellos. A pesar de que lineas arriba haga énfasis en que los dermocosméticos son seguros y que cumplen todos los estándares y normativas legales, existen ingredientes ya sea en comida o cosmética; que pueden producir reacciones alérgicas por muy seguros que estos sean. Por ejemplo, muchos productos para tratar el acné suelen contener Ácido Salicílico, debido a la propiedades anti-inflamatorias de este. Sin embargo, muchísima gente es alérgica a este ingrediente. Por lo tanto recomiendo leer siempre las etiquetas, “es mejor prevenir que curar." Pese a ser un mercado que "no hace mucho" ruido, de acuerdo con la web HealthNBeauty.es, "habrían facturado casi 50.000 millones de euros en 2021. Aquí en Europa, algunas de las marcas de dermocosmética más populares son Sesderma, La Roche, Vichy, Eucerin e Isdin. Seguro que si haces un poco de memoria las has visto alguna vez. Supongo que ya os habréis preguntado si existen dermocosméticos coreanos. Por supuesto. De hecho, probablemente ya existían muchísimo antes de los cosméticos a los que estamos acostumbrados, y a día de hoy consideramos 'normales'. Recordemos por ejemplo, que en el pasado, emperatrices coreanas como Cho Gong Jin, empleaban ingredientes como el extracto de flor de peonía para estimular la piel y avivar el tono. Otro ejemplo, que ya mencioné en otro post, serían las emperatrices de la dinastía Tang, que usaban cuerdas de oro para masajear su espalda y mantenerlas suave. La realidad es que no existen muchas marcas de belleza en corean que segmenten exclusivamente este nicho y menos aún que exporten a Europa. No obstante, desde hace ya unos años, es bastante común que las marcas coreanas 'comerciales' incluyan productos que a nivel funcional son dermocosméticos. Vamos algunos ejemplos: Dr. Jart+ Cicapair Calming Mask, una mascarilla facial, con centella asiática, que calma, hidrata y regenera la piel. Accoje Protective No Sebum Sun Gel SPF50+ PA++++ un protector solar que mejora el tono, el aspecto de las manchas y sirve como crema anti-arrugas. Pyunkang Yul Essence Toner, tal y como describo en Korean Beauty Shop, "tónico facial de acción dual enriquecido con una esencia super hidratante que nutre y repara la piel. Fortalece y protege la estructura celular de la dermis, retrasando el envejecimiento prematuro gracias a una altísima concentración de extracto de raíz de astrágalo." Dr. G Brightening Peeling Gel, un exfoliante superventas con Vit C e hipoalergénico que elimina la piel muerta. Formulado con una mezcla de ingredientes suaves, de origen natural, que cuidan la piel y dan lugar a la aparición de a una piel de aspecto radiante y uniforme. Dr. Ceuracle Jeju Matcha Clay Pack, una mascarilla con té Matcha, que purifica la piel y combate los efectos adversos de la menstruación en la piel; tales cono granitos, rojeces, etc Estos no son simples cosméticos, ya que de alguna forma también cumplen funciones terapéuticas. No obstante, mientras las multinacionales coreanas parece que no se atreven a dar el paso definitivo y las pequeñas no terminan de obtener la suficiente notoriedad; a día de hoy solo existe una marca en Corea, que se dedique exclusivamente a la dermocosmética y haya conseguido abrirse con éxito al mercado internacional. La marca dermocosmética coreana CLIV, cuenta con un amplio catalogo de productos de calidad premium que dan solución a todas las condiciones de piel. Certificada por la KFDA, un organismo público en Corea del Sur, que equivale al Ministerio de Sanidad en España, cumple todos los requisitos de seguridad dictados y exigidos por el gobierno para regular la actividad del sector. El primero es confirmar que los ingredientes activos empleados en las fórmulas son efectivos, y el segundo es asegurarse de que todos los productos son seguros para el consumidor final. A partir de ahora podréis comprar, CLIV en España en Korean Beauty Shop. Por el momento están disponibles dos líneas, aunque esta se ampliarán en el futuro con productos enfocados a otras necesidades de la piel y una oferta más variada. La dermocosmética se ha convertido en un filón, con un demanda que no para de aumentar a un ritmo vertiginoso. Como referencia, en 2017, Corea facturó $442 millones en este mercado. En las siguientes figuras se predice una curva con un crecimiento muy positivo para este sector: 1. A la izquierda, un gráfico con una predicción de los próximos años, con un aumento exponencial de la demanda en el sector. 2. A la derecha, un pronóstico de las ganancias que se estipula que la dermocosmética reportará a la economía en los próximos 8 años. Se espera que el beneficio supere un 50% de las ganancias actuales. Ahora que ya conocéis el futuro del mundo de la cosmética, no lo dudéis.....!y a probarlo antes que nadie!
- Labios Suaves, Carnosos, Voluminosos e Irresistibles...!Descubre Las Rutinas de Belleza Labiales!
Los labios son una de las primeras cosas que vemos cuando miramos a alguien. Lucir unos labios de aspecto sano, hidratados y atractivos es posible si usas los productos adecuados. ¿Tienes los labios secos y agrietados como consecuencia del clima ó del uso de pintalabios permanente? Entonces, quizá sea hora de incorporar a tu ritual de belleza, una rutina para el cuidado labial. No se trata de ningún paso nuevo de las conocidas rutinas coreanas de 10 pasos de las que ya hemos hablado en otro post. El concepto de 'rutina labial' lo he creado yo mismo. He decidido usar la palabra 'rutina' porque como si de una rutina de belleza al uso se tratara, esta también consta de unos pasos y requiere de disciplina. La piel de los labios es una zona muy delicada ya que no tiene la misma capa de células protectoras, ni la misma cantidad de células sebáceas que el resto del cuerpo. Esto significa que los labios son más susceptibles a secarse y agrietarse. Por ello, es súper importante que conozcas qué productos puedes usar para aliviar la sequedad y la inflamación de los labios. Independientemente del sexo ó de la edad, los labios están continuamente expuestos a factores externos que los hacen vulnerables, como el frío, la luz solar, el viento, ó el aire seco. Pero estos son solo factores medioambientales, también influye el estilo de vida, como te cepillas lo dientes, como mascas la comida, alergias, tu propia saliva, medicamento, comida picante, déficit de vitaminas e incluso como besas. Precisamente, por ser algo tan común es vital que conozcas que productos puedes usar para el cuidado de tus labios. Algunos de los síntomas más comunes de unos labios deshidratados pueden ser: Enrojecimiento ó sensación de picazón en la zona Labios agrietados; que incluso en el peor de los casos pueden llegar a sangrar. Descamación He creado una rutina para el cuidado labial muy sencilla, enfocada a proteger y cuidar los labios secos. Consta de tres pasos: exfoliar, hidratar y proteger. Si sigues estos pasos, notarás que tus labios se cargan de hidratación y su volumen aumenta. 1.Exfoliar, aplicando suavemente un exfoliante físico sobre la piel seca para potenciar la aparición de piel nueva y fomentar la creación natural de colágeno. Si exfolias bien tus labios, aparte de eliminar las células muertas, también obtendrás otros beneficios. Por ejemplo, a la hora de maquillarte, notarás que tu lápiz labial se desliza más suavemente y dura más tiempo. Si lo de poder usar el lápiz de labios mejor es algo que te ha gustado, no te pierdas este tutorial de la marca maquillaje Charlotte Tilbury: ¿Con qué frecuencia debes exfoliar los labios? Al ser la piel de los labios tan fina y delicada, ¡debes prestar atención a la frecuencia! No es necesario exfoliar los labios todos los días. Una vez por semana, es más que suficiente. * Advertencia: los dermatólogos y esteticistas no recomiendan exfoliar los labios en exceso, ya que esto podría resecar aún mas la piel, crear grietas y dejar los labios expuestos y comprometidos. ¿Cuánto tiempo debes exfoliar tus labios? La exfoliación de los labios no requiere de mucho tiempo: masajea el producto dando suaves movimientos circulares entre uno y tres minutos y termina aclarándolo con abundante agua tibia. ¿Cómo se exfolian los labios secos y agrietados? Elija un producto exfoliante para labios con ingredientes naturales como azúcar, oro ó sal y un humectante hidratante (ácido hialurónico, miel) y/o emolientes oclusivos nutritivos (manteca de karité, aceite de argán ó aceite de coco) para suavizar la piel, restaurar la barrera protectora y prevenir la pérdida de humedad. Uno de los mejores productos que podéis utilizar para este fin es el exfoliante labial de oro de 24K y azúcar de la marca Jylor. El otro exfoliante que os recomendaré es Baiobay Face & Lips Exfoliating Scrub. Un producto 10, orgánico, limpio y súper respetuoso con la piel. Formulado a base de extracto de coco. Al contacto con el agua, emulsiona y se convierte en una leche limpiadora. También puedes utilizarlo para exfoliar el rostro. 2. Hidrata tus labios. Este es el paso clave para que tus labios mantengan un aspecto sano y bonito durante más tiempo. Además, a medida que nos hacemos mayores, los labios pierden colágeno y con ello el volumen natural de los mismos, que da lugar a la aparición de las arrugas conocidas como 'líneas de marioneta'. ¿Cómo hidratar los labios secos? Cuando se trata de productos para hidratar los labios, lo primero que viene a la mente son bálsamos labiales y mascarillas de noche. En cuanto a bálsamos, os recomiendo usar siempre los productos con los mejores ingredientes de origen natural, como por ejemplo Soothe Lip Balm (St. John's Wort) de la marca de belleza de culto Bottega Organica. Un producto formulado con ingredientes orgánicos como la manteca de karité, el aceite de oliva y hierva de San Juan. Si prefieres un bálsamos de labios más tradicional, Trew Cosmetics Day Lip Balm Coco, con glicerina vegetal y vit E entre otros ingredientes; hidrata, aporta volumen y tiene beneficios antiedad. Las dos mascarillas de labios coreanas más vendidas son LANEIGE Lip Sleeping Mask Berry EX y Klavuu Nourishing Care Lip Sleeping Pack . Se caracterizan por su textura rica y suntuosa que hidrata y nutre los labios profundamente, a la vez que funde suavemente las células muertas. Lo ideal es combinar el uso de bálsamos labiales y mascarillas, ya que aportan diferentes beneficios que se complementan entre sí. Mientras la mascarilla ayuda a hidratar y nutrir los labios, el bálsamo actúa como una película protectora sobre la superficie de los labios, reteniendo la humedad y evitando que estos se agrieten y se estropeen. Sanar los labios es bastante fácil si los tratas con los productos adecuados. Además, beber agua es uno de los mejores remedios que existen contra la sequedad de la piel; por lo tanto no olvides hidratarte de manera regular. ¿Qué ingredientes funcionan mejor para los labios secos y agrietados? El ácido hialurónico, la vit E, el aceite de Moringa, la manteca de Karité, la manteca de cacao, el aceite de coco, el extracto de semilla de Jojoba y ceramidas de origen natural. Pero estos no son los únicos cosméticos que puedes encontrar para cuidar tus labios. Un producto top ventas coreano para el cuidado de los labios es la mascarilla de hidrogel G9SKIN Duck Vita Ampoule Lip Patch, repleta de ingredientes de origen natural como el Ácido Hialurónico, hidrata y repara intensamente la piel. Las fanáticas del maquillaje y de las barras de labios permanentes, encontrarán en esta mascarilla el aliado perfecto. Abajo os dejo un mini tutorial de la revista Cosmopolitan España para que veáis una breve demo con su uso... y si lo de las mascarillas de labios es algo que os ha gustado; tampoco os perdáis Dream Kiss de Starskin Si las texturas ricas de los bálsamos ó las mascarillas de noche no acaban de convencerte, también puedes probar a usar aceites. Yo os recomiendo Aiva The Oil, un aceite orgánico 10-en-1 formulado con ingredientes como la vit E, vit C, extracto de aceite de Jojoba, aceite de Moringa y aceite de oliva. Para un alivio de la piel instantáneo prueba a utilizar algún bálsamo ó mascarilla con efecto mentol, como la mascarilla de labios de noche, Trew Cosmetics Night Lip Balm Mint. 3. Nutre y protege tus labios un bálsamo con SPF. Es importante proteger los labios de los rayos UV y UVA de la misma forma que lo hacemos con el resto del cuerpo. Uno de las factores que más repercuten en la sequedad de los labios es la exposición al sol y a0l viento y una de las opciones más fáciles es invertir en un bálsamo labial con un SPF15 o superior (cuanto más alto, mejor). Porque los labios tienen una piel fina y no pueden producir suficiente melanina para protegerse de las radiaciones ultravioletas. Para este acometido, el labial Mimitika Protective Lip Stick SPF20 con protección solar factor SPF20 es un excelente producto calidad-precio. ¡Sigue esta sencilla rutina de 3 pasos todos los días, verás cómo los labios secos y agrietados se volverán carnosos y suaves! Extra: si buscas bálsamos bálsamos labiales que aporten un toque de color, pero sin resecar la piel como hacen los pintalabios, no te pierdas Klavuu Urban Pearlsation Glow Tinted Lip Balm ó Trew Cosmetics Pearl Lip Balm Cherry. De cualquier forma, si te quedaste con ganas de descubrir más productos, siempre puedes visitar la sección con los mejores productos para el cuidado labial en Korean Beauty Shop.
- Los Mejores Productos de Belleza para Hacer Deporte
¿Quién no recuerda aquellos vídeos de los años de 90 Cindy Crawford compartiendo sus tablas de deporte? Me fascina la idea de sudar sin perder un ápice de glamour; y porque estar guapa es precisamente eso; una cuestión de actitud y de estado de ánimo; hoy repasaré los mejores productos de belleza para usar antes, durante o después de hacer deporte. Resistentes al agua y al sudor; pero también cargados de vitaminas y otros ingredientes que devuelvan a la piel un aspecto radiante tras su uso. FaceKult, pese a no ser una marca de origen francés, se ha adelantado por una vez a la siempre vanguardista Corea; siendo esta una de las dos únicas compañías que conozca con productos enfocados al mundo de la belleza y el fitness. Además al igual que muchos productos coreanos, estos también son multitasking y cumplen múltiples funciones de las que alguna quizá no habías ni pensado antes. Sus productos son únicos y revolucionarios. Probablemente, el que más me gusta es, Face Energising Sérum. Cargado de todo tipo de vitaminas, y con una textura rica, refrescante. Súper absorbente; ayuda a la piel a recuperar las vítaminas y los minerales perdidos durante el ejercicio físico, a la vez que la provee de una hidratación intensa y profunda. Otro de sus productos estrellas es su bb cream. El punto fuerte de Oxygenating Cream Glow Booster, es que es el primer producto para el que maquillaje que además también resiste el sudor y además aporta un brillo sútil y bonito a la piel liberando gradualmente micro-pigmentos de color encapsulados !Si eras coqueta no podrás resistirte! Además ahí no acaban los beneficios de este producto, también hidrata la piel sensible, y calma las posibles rojeces que hayan podido surgir durante el entrenamiento físico gracias a sus ingredientes de origen natural como la Omega-3. Pensado para ser empleado durante el último paso de tu rutina de cuidado de la piel. Después de la hidratación facial. Y para terminar con esta marca; el limpiador facial Facekult 3in1 Detoxifying Oil Jelly es perfecto para eliminar toxinas después de la ducha. Un producto que se presenta en forma gelatinosa y que poco a poco va aportando calor a la piel para ayudarle a eliminar toxinas, restos de maquillaje y limpiar los poros a fondo. Finalmente acaba convirtiéndose en una espuma facial para ayudar a enjuagar el rostros !Perfecto tanto para la primera; como para la segunda limpieza facial! ¿Te han gustado todos los productos y ahora te gustaría probarlos todos? :) Estás de suerte, porque acaba de poner en venta una mini-mochila con todos los productos de la marca en tamaño. Le Mini Fit Collection. Si se usa todos los días, durante dos veces al día, aparte de poder notar los beneficios por ti misma en primera persona y ver si son para ti, o cual te gusta más; también tiene una vida media aproximada de 2 semanas si lo usas dos veces al día. Y ahora sí, hablemos de cosmética coreana; uno de los productos que a mí más me gustan a la hora de ir al gimansio, es Suntique Aqua Essence. Un protector solar con SPF50 y que la marca ideó para aquellas personas a las que les gusta hacer ejercicio al aire libre. Con textura de esencia solar, ligera y súper absorbente; que además también aporta una sensación refrescante a la piel. Y para aquellos o aquellas que simplemente quieran calmar la piel después de un entrenamiento intenso, o haber estados expuestos al sol durante mucho tiempo, os recomiendo Holika Holika Aloe Vera 99% Soothing Gel y Too Cool For School Cooling Gel. El primero formulado a base de. Aloe Vera y el segundo a base de extracto de coco. Ambos calman, hidratan, reconfortan y refrescan la piel. Por lo tanto la elección entre uno u otro recaerá en tus preferencias personales. Y para las que queráis realzar la zona de los glúteos o mejorar el aspecto de la celulitis y/o la piel de naranja en la zona; la mascarilla de la marca coreana especializada en productos de cosmética para el cuerpo LOVBOD, cuenta en su catálogo con Bum Bum Mask. Una mascarilla para la zona que hidrata y mejora la flacidez y la falta de elasticidad o firmeza en la zona. Cuanto menos original, que merece la pena probarla al menos una vez en la vida. Para finalizar este post os hablaré de aquellas brumas faciales que podéis usar durante el ejercicio físico y rehidratarán vuestra piel al instante. La número en ventas, y probablemente también la que va 'más al grano' es Neogen Dermalogy H2 Dermadeca Serum Spray. Le sigue otro super-ventas en esta categoría , LANEIGE Cream Skin Refiner Mist. Este producto, se presenta en forma de crema líquida o con vaporizador; pero su función es siempre hidratar la piel a fondo. Aprovecho para despedirme por hoy y os dejo con un vídeo con el que podréis haceros una idea de los múltiples usos que podéis darle al producto. Súper completo; súper recomendable. Si ay interesa el tema de las brumas y sprays faciales coreanos, no dejes de leer nuestra columna "Las Mejores Brumas y Sprays Faciales Coreanos" pd. Todos los productos de los que hablo en este post son su mayoría naturales, ecológicos, veganos y respetuosos tanto con la piel del usuario como con el medio ambiente.
- Adapta tu rutina de belleza al invierno
¡El invierno ya está aquí! Durante este cambio de estación, la piel puede resecarse y agrietarse. Aunque el verdadero frío aún no ha llegado; es mejor proteger la piel temprano y evitar así, que esta se vuelva seca y frágil. La forma más fácil de combatir la sequedad es reemplazar tu crema hidratante por una crema de textura rica. En los meses de invierno, la piel tiende a estar mucho más seca en comparación con los meses de verano; por lo que es importante utilizar una crema o loción menos ligera y más humectante. Un buen ejemplo, es Sioris Enriched by Nature, repleta de ceramidas naturales que refuerzan la barrera natural de la piel. Las ceramidas son un ingrediente clave en invierno, ya que mantienen la barrera cutánea fuerte y saludable; ayudando a que las células de la piel retengan la humedad. Otro gran aliado son los sérums; mega hidratantes como Chatelier Instant Plump ó Beautical Volumfizz Peptide Bubble Serum; que además también restauran el volumen facial perdido a causa del envejecimiento facial. Exfolia tu piel de manera regular Mantener los poros limpios y eliminar las células muertas de la piel ayudan a prevenir la aparición de espinillas y puntos negros, a la vez que hacen que nuestra rutina de cuidado de la piel sea más efectiva. No obstante, la exfoliación, es un paso que debería incluirse en la rutina de cuidado de la piel durante todo el año -aunque quisiera hacer especial hincapié en su importancia durante el invierno. Como exfoliante químico os recomiendo Cremorlab O2 Couture Oxygenic Peeling Mask. Es suave, súper eficaz y contiene BHA's, PHA's y AHA's; los tres tipos de exfoliantes naturales más importantes que existen. Para una exfoliación física, me encanta, Klairs Gentle Black Sugar Facial Polish. Hidrata y ayuda a eliminar la suciedad de los poros, con ingredientes de origen natural como el azúcar moreno y la manteca de karité. Usar mascarillas faciales más a menudo Para superar la sequedad del invierno, es crucial que la piel esté súper nutrida e hidratada. Para ello, yo utilizo mascarillas faciales tres veces a la semana. Me gusta alternar esta mascarilla de arcilla rosa, EwaliBeauty French Pink Clay Mask; que elimina impurezas de la piel al tiempo que hidrata, y Restore Face Mask de Bottega Organica, formulada a base de ingredientes orgánicos que revitalizan, hidratan y nutren el rostro. El uso de estas mascarillas lo complemento siempre, con mascarillas de noche, como Misa Geum Sul Overnight Cream de Missha que carga la piel de hidratación y tiene acción antiedad. Esta a su vez la alterno con SOME BY MI Yuja Niacin Brightening Sleeping Mask que ilumina y da un aspecto radiante, sano, y uniforme a la piel. Cuida tus labios No olvides que con el frío los labios tienden a secarse y en muchos casos causan dolosas grietas. Para esto yo sin duda, os recomiendo que uséis para dormir mascarillas de labios como Klavuu Nourishing Care Lip Sleeping Pack ó LANEIGE Lip Sleeping Mask Berry EX que derrite la piel la piel muerta mientras duermes; dejándolos suaves y macios a la mañana siguiente. No te olvides del protector solar A pesar de que hace frío, el sol sigue sigue emitiendo rayos ultravioleta. Es importante asegurarse de que la piel esté protegida todo el año de los dañinos rayos UV. Para obtener beneficios adicionales y combatir la sequedad invernal; un protector solar hidratante, como la crema solar Suntique I'm Medi 100% Zinc Sun, es esencial durante los meses de invierno. Utiliza limpiadores faciales ligeros y suaves Es importante no despojar a nuestra piel de sus aceites naturales -especialmente importante durante el invierno. Un limpiador más ligero ayuda a que tu piel no se reseque. Barr Centella Calming Gel Cleanser cuida la piel sensible y delicada, y limpia sin causar irritación, ni alterar los niveles de pH naturales de la piel gracias a su alto contenido de centella asiática. Humificadores No está directamente relacionado con la rutina de cuidado de la piel; pero usar un humidificador en casa tendrá un impacto positivo en la piel. Agregar humedad al aire ayuda a reducir la pérdida de humedad de la piel.
- Protectores Solares de la A a la Z
El paso número 10 es el último paso de cualquier rutina coreana. Para este paso existen dos alternativas: los protectores solares y las bb creams. Ambos productos protegen la piel de manera efectiva de los dañinos rayos UV y retrasan el envejecimiento cutáneo. Utilizar tipo bloqueador solar, sea del tipo que sea, es crucial para mantener una piel sana, libre de imperfecciones, manchas y/o melasmas. La diferencia entre las bb creams y los protectores solares solares, es que los últimos son incoloros. En este artículo hablaré de protectores solares, si quieres saber más cosas sobre bb creams no te pierdas el post, ¿Es lo mismo una bb cream que una crema hidratante con color? . La forma más sencilla de elegir el protector solar que más se adecúe será teniendo en cuenta a su textura: Las cremas solares son bloqueadores solares de textura cremosa y rica. Perfectos para pieles secas y mixtas. Las esencias solares se caracterizan por tener una textura ligera, de absorción rápida, que no dejan residuos blancos en la piel. Son perfectas para piel grasa, mixta, con acné ó gente con piel seca, a la que como a mí mismo, no le gusten los protectores suntuosos. Protectores solares tipo gel, son parecidos a las esencias solares. Su textura es ligera, fresca y no obstruye los poros de la piel. También son perfectos para pieles grasas, mixtas y/ó con tendencia acneica. Las texturas ligeras, propias de los protectores solares coreanos, me parece que cuentan con una gran ventaja competitiva, respecto a la cremas solares. Esta es la parte en la que se 'complica' la historia. Dentro de los protectores solares 'comunes'; estos a su vez se dividen en protectores con filtros químicos y protectores con filtros físicos. Los físicos crean una barrera que no deja traspasar los rayos UV. Un buen protector físico sería Suntique I'm Medi 100% Zinc Sun, que gracias al uso de ingredientes como el Óxido de Zinc, es de los solares que más protege, y hace que los rayos UV 'reboten'. Otro punto fuerte de este tipo de protectores es que la piel no absorbe los protectores físicos; por lo que no producen alergias. Son los mejores protectores solares para niños, pieles enrojecidas, sensibles, atópicas, secas, con alergias, y sensibles en general. Los protectores químicos, más extendidos en el mercado, se activan cuando la piel entra en contacto directo con el sol. Cuando esto sucede, el protector absorbe los rayos y los modifica para minimizar su impacto. Suntique I'm Tone Up Multi Base, por ejemplo, tiene un filtro químico. No se trata de una BB cream; es un protector solar con un ápice de color súper sutil, que se vuelve transparente al contacto con la piel. Ilumina el rostro, otorgándole un aspecto radiante. Perfecto para tener una 'piel bonita' y/o una 'cara descansada'. Lo puedes usar por si solo o como un primer !Eso ya depende de ti! Es importante aplicar lo protectores químicos 30 minutos antes de la exposición solar. Tienen una textura un poco más ligera que los protectores físicos. Pero esa no es la diferencia mas notable entre ambos; los protectores físicos reflejan las radiaciones solares, mientras que los físicos las absorben, para luego expulsarlas. A su vez existen protectores que cumplen ambas funciones, es decir, sirven como protectores solares químicos y físicos a la vez. Este es el caso de Benton Papaya-S Sun Cream SPF50+/PA++++ For Sport . De amplio espectro, que protege la piel de las radiaciones UVA y UVB, y es resistente al sol y al agua. Para conocer cómo de potente es el filtro de cualquier protector solar buscaremos las siglas PA, que junto co los signos +, nos indica el grado de protección del producto contra los rayos UVA. En cosméticos coreanos lo normal es encontrarse entre 1 y 4 símbolos +. Siendo 1 sinónimo de bajo o débil, y 4 de fuerte ó resistente. En el mismo producto también, también podréis encontrar las siglas SPF. Estas nos indican el nivel de protección solar del producto ante los rayos UVB; 50 sería el grado de protección más alto. Os preguntaréis la diferencia entre los rayos UVA y los rayos UVB. Os explico muy por encima; los primeros son responsables de las arrugas faciales, y los segundos se quedan en la parte superior de la piel; son los que nos hacen estar morenos. Ninguno de los dos tipos es bueno para la salud humana; ambos, pueden producir cáncer de piel a largo plazo. En lo que a protección solar se refiere, es interesante que leáis la lista de ingredientes para ver si son compatibles con vuestro tipo de piel o lo que estáis buscando. Teorías aparte, me gustaría recomendaros protectores solares en base a tipos de piel o funcionalidad: Neogen Dermalogy Day-Light Protection Sun Screen SPF 50 PA+++ es uno de los más vendidos a nivel global. Acaba de ser descontinuado por la marca, que ha lanzado en su lugar una versión 2021 del mismo producto, con una fórmula mejorada y bajo el nombre de Neogen Dermalogy Day-Light Protection Airy Sunsreen SPF50+. Perfecto para piel sensible. Esta última edición, es extremadamente ligera, protege contra las radiaciones UV/UVA , y su fórmula contiene más de 20 ingredientes naturales de origen botánico. Además es resistente al agua y al sudor. Ambos protectores, son otro buen ejemplo de protectores físicos. Suntique I'm Pure Perfect Cica está pensado para piel grasa, y para controlar la producción de sebo y eliminar los brillos. Es uno de los más vendidos, y por lo tanto el favorito también de mucha gente. Repleto de minerales, como la centella asiática y el óxido de zinc; es idóneo también para pieles sensibles o con algún tipo de condición; acné podría ser un ejemplo. Un protector con filtro físico, que además de protegernos del sol también aporta multitud de beneficios a la piel. Su textura es ligera, y súper refrescante, pero con un acabado seco, que hace de este un imprescindible para la estaciones o ambientes más húmedos. Otra esencia solar súper recomendable para piel grasa, entre otras, es Missha All-Around Safe Block Velvet Finish Sun Milk SPF50 + PA ++++. En cuanto a pieles secas, yo personalmente uso ente otros, d'Alba Piedmont Waterfull Essence Sun Cream SPF50+ PA++++. Un producto que hidrata calma e iguala el tono de la piel. Además es resistente al agua. Otro plus, es su fórmula a base de trufa blanca italiana -como todos los productos de la marca. d'Alba Piedmont Sun Serum 50+ SPF+++, es de la misma casa, y aunque suele ser difícil de encontrar; siempre está disponible a través de prepredido en Korean Beauty Shop. Este es un producto multitasking, que funciona como sérum y protector solar a la vez. No deja residuos blanquecinos y es perfecto para aquellas que os gusta maquillaros en verano. Si por el contrario tu piel está irritada o enrojecida, Missha Essence Sun Milk SPF50+ PA+++ calma y refresca la pieles dañadas, sin ser pegajosa, gracias a su formato esencia que consigue penetrar las capas más profundas de la piel. Y por último, recomiendo Suntique I'm Aqua Essence, una crema solar con textura tipo gel pensada para hacer deporte y sudar. Resiste al agua y al sudor. .... y si te pasaste con el sol... Too Cool For School Cooling Gel es un aftersun a base de coco, sin alcohol y mega refrescante que calma la piel irritada y sensible. También puedes probar a usar mascarillas faciales como LEADERS Too Much Fun in The Sun? súper efectiva a la hora de calmar, enfriar, y aliviar la piel dañada e irritada a cause de la sobre exposición solar. Antes de concluir este post, me gustaría hacer énfasis en un par de cosas claves a la hora de usar protectores solares: 1) Reaplicar el protector solar cada dos horas 2) Al final del día no os olvidéis de la doble limpieza. El maquillaje y los protectores solares pueden estropear vuestra piel. Otra cosa que muchos y muchas os preguntáis es cómo aplicar el protector y qué cantidad es la recomendada. Bien, pues no os perdáis este video de Neogen donde lo explican de una manera bastante gráfica... Protégete de los dañinos rayos UV y mantén la piel joven durante más tiempo: ☀ Usar protector solar todos los días reduce las posibilidades de desarrollar cáncer en un 50% de los casos ☀ Los rayos UV propician la apariencia de arrugas, líneas de expresión, pigmentación y piel apagada. ☀Se debe usar protector solar todos los días, independientemente de la estación del año. Curiosidades que probablemente no sabrás: ☀ Usar el doble de SPF no duplica su eficacia. Si un protector con SPF30 lo aplicas dos veces seguidas sigue siendo un SPF30. Sin embargo, si sobre un protector SPF30 aplicaras un protector SPF50, prevalecería el de factor más elevado. ☀ Está científicamente probado que el uso a diario de protectores solares disminuye las arrugas faciales en un 24% de los usuarios. ☀Después de la fecha de caducidad del producto el producto es menos eficaz/los ingredientes pierden propiedades. Pero no significa que tengas que tirarlo, puedes usarlo para protegerte del sol una vez que ya estés moren@ o bien utilizarlo como hidratante corporal. Otros productos para proteger tu piel del sol que no debes perderte La marca Mimitika es una firma de cosmética nicho francesa que hemos incorporado recientemente a la tienda. Especializada en la venta de productos para proteger la piel del sol. Cuentan con una gama súper amplia de productos, tanto para el cuidado facial como corporal. Su producto más básico y también uno de los más vendidos es su protector solar para el rostro, Mimitika Face Sunscreen SPF50. Las ventas de este producto han tenido tal importancia para la marca, que también han lanzado una versión de la misma, !en formato pincel! Mimitika Face Sunscreen Brush 50SPF. Este es sin lugar a dudas uno de mis productos favoritos de la marca; único, original y pionero. Está pensado para practicar deportes de invierno, ya que su aplicador facilita que no tengas que quitarte los guantes para usarlo; aunque yo lo uso durante todo el año. Por último, hay que destacar su colección enfocada a proteger el cuerpo de los rayos del sol. Mimitika Lait Solaire Sunscreen Body Lotion SPF50, es una leche solar con protección SPF50, de textura súper ligera y nada grasienta; que hará que te olvides de que llevas protector solar. Si además eres de los/las que les gusta ponerse moreno, entonces, no te pierdas Mimitika Sun Oil SPF50, un aceite corporal pensado para acelerar y mantener el bronceado -!ojo! no confundir con un aceite hidratante para después de la ducha. Su uso está destinado única y exclusivamente a potenciar el bronceado. Y si has tomado el sol de más, el after sun Mimitika Lait Après-Soleil After Sun, tiene una textura súper ligera, casi gelatinosa súper agradable que e se absorbe en cuestión de segundos. Hidrata y calma la piel profundamente. Como podréis observar, Mimitika, se toma muy en serio el tema del sol, tanto es así que podréis llegar a encontrar hasta un labial con SPF20. Para dejaros buen sabor de boca, y por si os han quedado ganas saber más sobre esta novedosa y revolucionaria marca; Mimitika Summer Essentials Set 50SPF, es un kit de viaje con algunos de sus productos más vendidos. !Hasta la próxima! !Y no os olvidéis de proteger vuestra piel, especialmente ahora que vuelve el calor y se puede salir a la calle!
- ¿Ampollas o sérum? ¿Hay diferencias?
A menudo confundidos entre sí los sérums y las ampollas tienen funciones parecidas, y en ocasiones unos son sustitutos de los otros y viceversa. Sin embargo, existen notables diferencias entre ambos. El sérum suele ser parte del sexto paso de cualquier rutina coreana. Se trata de un fluído hidratante, de absorción rápida, y textura no grasa, cuya principal función es hidratar la piel. A diferencia de la crema; suele penetrar las capas más profundas de la piel Los sérums tienen un alta concentración de ingredientes activos; sin embargo las ampollas suelen tener más de el doble de la concentración de ingrediente activos que un sérum al uso; y por lo tanto son mucho más potentes. Además, el envasado de los mismos hace que los ingredientes activos no entren en contacto con el oxígeno ni la luz, y por lo tanto ni se oxidan ni se degradan -evitando perder así propiedades. Al igual que otros productos destinados a la hidratación; existen ampollas para todas las necesidades de la piel ; hidratar, iluminar, con función antiedad, para piel sensible... En este post hablaremos en detalle las ampollas. Suelen estar indicadas para ser usadas durante cortos periodos de tiempo; y en combinación con el sérum. Es una excelente manera de reforzar una función extra diferente a la de tu sérum habitual. Mi recomendación es hacerlo en cada cambio de estación; unas 3-4 veces al año. Sus formatos, suelen más pequeños que los sérums, pueden variar desde ampollas de un solo uso a ampollas de entre 20ml y 50 ml Las ampollas pueden incorporarse la rutina de varias maneras; llegando a cumplir hasta más de una función Pueden ser un sustituto del sérum. Se pueden aplicar justo antes del sérum para así conseguir un tratamiento facial más completo e intenso. Mezcladas con la crema facial. Su textura ligera y cantidad de ingredientes activos harán más fácil la absorción de la crema, a la vez que mejoran la hidratación de la piel. Unas gotas en tu maquillaje harán que el este se cuartee menos y tu cara tenga un aspecto más saludable y libre de imperfecciones Las ampollas coreanas más vendidas y recomendadas The Plant Base, es probablemente una de las marcas de cosmética coreana con algunas de las ampollas más vendidas a nivel mundial. Su linea best-seller, está compuesta de tres ampollas botánicas: The Plant Base Time Stop Collagen Ampoule, con extracto de champiñón que estimula la producción de colágeno y mejora el aspecto de arrugas y líneas de expresión. The Plant Base Waterfall Moist Balanced Hyaluronic Acid 100, a base de hialuronato de sodio 100% puro, partículas más pequeñas que el ácido hialurónico y que penetran la piel más a fondo. Finalmente, The Plant Base Quesera Ceramide, formulada con proteína de arroz, y aceite de salvado de arroz, refuerzan la barrera natural de la piel, al tiempo que cumple funciones antiedad y suaviza su aspecto. La ampolla hidratante de la marca d'Alba Piedmont, d'Alba Piedmont White Truffle Intensive Ampoule, es probablemente una de las más lujosas y completas a nivel ingredientes. Como ya habréis podido leer en algún otro post, la trufa blanca hidrata, nutre, ilumina, y tiene funciones antiedad. Si os gusta el lujo, tampoco podéis perderos, la ampolla facial, esta vez en formato monodosis, de la marca Shangpree, Marine Jewel Capsule; con un envoltorio de lujo y cargada de ingredientes de origen marino con potentes funciones antiedad. Bastante lujosa también, hidratante, con funciones antiedad, iluminadora, y a base de ingredientes naturales, como el propolis, os recomiendo probar Dr. Ceuracle Royal Vita Propolis 33 Ampoule. Las pieles sensibles, encontrarán un tremendo alivio en productos como, Sioris All Day Calming Ampoule, ó, Klavuu Special Care Calming Boosting Dual Ampoule, un formato de ampolla aún más pequeño y concentrado, que recomiendo sobre todo a aquellas personas que solamente quieran reforzar su tratamiento principal durante un corto periodo de tiempo. Más recientemente han aparecido ampollas cuyos ingredientes activos se complementan perfectamente entre sí y están pensadas para ser utilizadas de manera conjunta. Un ejemplo son; 9Wishes Mega Vitamin Ampule Serum, y 9Wishes Miracle White Ampule Serum. Trabajan sobre la piel de manera conjunta, para darle un aspecto más luminoso, radiante, unificado, y libre de imperfecciones. Para iluminar tambien, y con ingredientes como la vitamina C ó la Niacimida, una muy buena opción también es, Sioris Bring the Light Serum. Y si no estás aún segura cual es para ti; pues finalmente te recomiendo la marca Missha; Missha es siempre una apuesta segura. Aunque muchas supongo que a estas alturas ya lo habréis probado, Time Revolution Night Repair Borabit Ampoule, es uno de sus mayores best sellers a nivel mundial. Otra opción es Misa Cho Gong Jin Ampoule, de su recién descontinuada colección top ventas, Cho Gong Jin. Una ampolla bastante distinta a lo que entendemos como ampolla; con una textura mucho más rica e hidratante. Hará las delicias de las mujeres con piel madura y seca. A escasos días de que empiece la Primavera, os aconsejo probar a incorporar una ampolla a vuestro ritual de belleza; un revolucionario productos, popular por sus efectos de acción inmediata, y su práctico formato que cunde hasta la última gota. Visita la sección ampollas de Korean Beauty Shop y elige la que más se adecúe a tus necesidades.
- 'Clean Cosmetics' : La Nueva Cosmética Natural de Moda
La 'cosmética limpia' es cosmética orgánica y natural que además también cumple con una serie de requisitos tanto a nivel ingredientes, como a nivel packaging. A esto se suman conceptos más subjetivos; normalmente de tipo ético. En esta columna hablaré exclusivamente de los 'clean cosmetics'; sobre la cosmética natural ya hay otra columna en este blog. Estos productos suelen tener una estética común que tiende a recurrir al uso de los mismos patrones: packagings minimalistas, y fuentes de pequeño tamaño para transmitir los valores limpios, naturales, y frescos; propios de los clean cosmetics y los productos naturales en general. Libres de ingredientes artificiales, perfumes sintéticos, con envoltorios reciclables, y cruelty free. Y por supuesto, como prácticamente todos los cosméticos naturales, son cosméticos libres de parabenos e ingredientes nocivos. Dentro de esta filosofía, quedan excluídos de esta clasificación todos aquellos productos que contengan ingredientes con BHA's y PHA's, productos destilados, extracto de placenta, parafinas, sulfatos, y otras composiciones que no terminan de ser 100% claras. Los pilares de la 'cosmética clean' u orgánica 1. Ingredientes naturales: la cosmética limpia incorpora ingredientes orgánicos, y naturales, no modificados, ni creados químicamente en laboratorios. Son ingredientes, que se encuentran como tal en la propia naturaleza, y a los cuales se debe hacer referencia en el propio etiquetado del producto. Además, las etiquetas también deben de ser especificas en lo que a la concentración de cada ingrediente se refiere. 2. Seguros para la piel del usuario: una gran ventaja de este tipo de productos es que al no contener ingredientes modificados químicamente; no producen alergias ni reacciones adversas en la piel. En el caso de la cosmética coreana, estos productos siempre pasan exhaustivos controles de calidad, llevados a cabo por ECOCERT ó la EWG -organizaciones que aportan fiabilidad y transparencia; fortaleciendo la relación entre marcas y consumidores. Para verificar que tales controles han sido llevados a cabo por estas empresas, las etiquetas de los productos llevan impreso el logo de las mismas. Esto además facilita su exportación a mercados extranjeros, como el Europeo; ya que a su vez indica que cumplen con la normativa vigente en lo que a productos para uso tópico se refiere. El estampado del logo de estas empresas, es en sí una 'forma de certificado de calidad'. Da a entender a los potenciales compradores que realmente se trata de un producto ecológico, que cumple con la normativa y los requisitos legales de ese país. Un problema habitual en el mundo de los productos de belleza, es que cuando los ingredientes son procesados para incorporarlos a la fórmula de un cosmético, estos pierden propiedades; algo que no sucede con la cosmética orgánica. 3. Respetuosa con el medio ambiente: la ética y los valores de marca, se consideran un valor agregado, y pueden variar de una marca a otra. No obstante, los productos siempre suelen ser 100 % reciclables. Además, dicen ser respetuosos con el medio ambiente; ya sea ahorrando energía, ó minimizando la huella medioambiental. Los productos que además cumplen con este último requisito, también son conocidos como 'zero waste cosmetics.' El elemento común de todos estos productos, es que independientemente de la firma que los venda; son cosmética verde y ecofriendly. 4. Cruelty free: la cosmética clean, también es considerada cosmética vegana, y consecuentemente, los productos que entran dentro de esta categoría no están testados en animales. Aunque no se trata de un tipo de cosmética nueva los productos ecológicos han ganado notoriedad en el sector belleza en los últimos años, a medida que los propios clientes van siendo más y más conscientes del impacto de nuestras acciones en el medio ambiente. Aptos para todo tipo de pieles; pero especialmente recomendados para pieles sensibles, atópicas o con algún tipo de alergia. Estos productos son sin lugar a duda un avance, en los tiempos que corren, en lo que casi todo es mimetizado, imitado, o procesado. El hecho de que se prescindan de ingredientes que no sean de origen natural; creo que supone un gran plus y una ventaja competitiva de la que todos salimos ganando. En este post quiero empezar haciendo alusión a Sioris, una marca coreana relativamente nueva, cuyo punto fuerte de venta es que todos sus productos son ecológicos, con ingredientes frescos, de temporada. Más recientemente han reforzado su márketing de marca apostando por los zero waste cosmetics en el lanzamiento de sus productos más recientes. Fue una de las apuestas fuertes de Korean Beauty Shop, de cara al segundo trimestre del año 2020, y aunque su entrada al mercado fue relativamente discreta, sus ventas se dispararon en cuestión de meses; convirtiéndose casi todos sus productos en best sellers. La marca tiene en su catálogo dos ampollas faciales que atiendes a dos necesidades distintas de la piel; A Calming Day Ampoule, calma, e hidrata la piel cansada o irritada. Por otro lado, Bring The Light Serum, tiene acción antiedad e ilumina la piel fatigada o apagada. La crema hidratante de la marca, Enriched by Nature, lanzada al mercado recientemente, se caracteriza por tener propiedades antiedad y no dejar ningún tipo de huella ambiental. Además, su textura rica hace de ella un producto mega hidratante, especialmente pensada para piel fatigada, seca y madura. Time Is Running Out Mist, es otro de sus productos más vendidos, y de los que más acerados me parecen. Una bruma facial, fresca, cítrica, y con aceite de macadamia en la base de su fórmula; que la convierte en un producto perfecto para pieles secas. Además, su baja concentración de Ph, también la hace perfecta para piel sensible. Ante el enorme éxito de ventas que tuvo este producto, lanzaron su producto complementario, pero esta vez pensado para piel grasa. Sioris Fall Into The Rose Mist, formulada con rosa de mosqueta y tan solo un 5% de concentración olea; mientras que, Time is Running out mist duplica esa cantidad. Y antes de terminar de hablar de esta marca; no os perdáis sus limpiadores faciales. Cleansing Me Softly, es su limpiador más vendido. Una leche limpiadora pensada para la primera parte de la doble limpieza facial. Este también es probablemente el único desmaquillador de leche del mercado coreano; que aunque aquí no sea algo nuevo; en Corea no es algo común. Aprovecho también para dejar un pequeño consejo de belleza; mézclalo My Soft Grain Scrub, para exfoliar tu piel suavemente, y limpiar los poros de tu piel en profundidad durante la limpieza facial. A pesar de ser un exfoliante físico; su fórmula a base de avena molida, hace de él un producto súper suave y respetuoso con la piel, que se puede utilizar casi a diario. No obstante, si prefieres un limpiador de aceite propiamente dicho, también cuentan en su catálogo con Fresh Moment Cleansing Oil. rico en aceites esenciales, y de textura ultraligera; es apto para todo tipo de piel. Day by Day Cleansing Gel, es otro de sus limpiadores. En este caso pensado para la segunda parte de la doble limpieza facial, con textura gel y orientado a pieles grasas y mixtas. Súper refrescante; ayuda a regular los niveles de grasa en la piel y eliminar otras impurezas de la piel. Y por último hablar de My First Essener, un producto de acción dual y la primera esencia/tónico de la marca. Hidrata como un tónico y nutre como una esencia. Es parte también de su nueva ola de productos 'zero waste' que recientemente incorporaron al mercado. No obstante, no es la única marca que cuenta con productos orgánicos en su catálogo. El exfoliante superventas con efecto iluminador, de la marca Klairs Youthful Glow Sugar Mask, también es ecológico, orgánico, y vegano. La marca Klavuu, recientemente lanzó al mercado una línea de productos llamada The Origin, apta para uso vegano, ecológica, eco-friendly y reciclable de adentro a afuera. Deep Ocean Gel Comforter, es un gel facial hidratante de textura súper ligera y refrescante mientras que Ocean Essence Water & Ocean Booster Shot es la primera esencia facial de la marca. Neogen Dermalogy Real Cica Pad, COSRX Oil Free Ultra Moisturizing Lotion with Birch Sap, y Son&Park Beauty Water, son otros ejemplos de marcas coreanas con ingredientes ECOCERT ó EWG certificados que encontrarás dentro del catálogo de Korean Beauty Shop. También me gustaría recomendaros que le echéis un vistazo a la primera marca de lujo ecológica que ha conseguido hacerse un hueco en el mercado comercial. Formulada con ingredientes de alto rendimiento, que resultan verdaderamente efectivos a la hora de cuidar la piel, y con envoltorios de ensueño que harán que te derritas al verlos. Descubre la Chatelier. Su top ventas, indiscutible es Chatelier Eye Lift, mega hidratante y con un verdadero efecto lifting. Elegida por la revista Vogue como la 'mejor crema de ojos del 2021' Aunque, no es la única marca de lujo ecológica que existe. La Fervance, también se rige bajo los mismos principios. Me encanta, Éclat Extraordinaire Multi-Mask, un producto que cumple hasta 30 funciones a la hora de cuidar la piel. Yo personalmente lo suelo usar como mascarilla de dormir y como crema hidratante. Su textura rica sumado a una hidratación intensa y una luminosidad que da a ala piel un tono radiante, lo convierten en un verdadero producto 10. La última marca en unirse en unirse a la 'cosmética verde' es Aviv. Una firma de belleza recién salida del horno, certificada ECOCERT que utiliza fórmulas naturales con una alta concentración de ingredientes activos, de origen orgánico. La filosofía de la marca se basa en la creación de cosmética eco-friendly que sea fácil de usar y que cumpla varias funciones; siendo así el usuario quien decide cómo usar los productos. The Cream, es una hidratante que sirve tanto para el rostro como para los ojos, y The Oil es un aceite que cumple hasta 10 funciones distintas. En resumen, los envoltorios reciclables y la calidad de los ingredientes empleados en la elaboración de cosméticos verdes, sumados a los valores agregados de cada marca han convertido la 'cosmética limpia' en la 'nueva cosmética natural'. Los 'clean cosmetics' son el fututo de la cosmética; no dejen huella ambiental, son reciclables y cruelty free. Además cuidan tanto la piel del usuario como el medio ambiente. Espero que otras marcas tomen nota, y la oferta de productos de este tipo siga creciendo.